Joe Biden asegura EEUU no dará la espalda a Ucrania

Joe Biden asegura EEUU no dará la espalda a Ucrania

Los presidentes Emmanuel Macron y Joe Biden en parte de los actos. AP

La habitual congregación de jefes de Estado y de Gobierno occidentales, unos 25 en esta ocasión, quiso ser una demostración de unidad y fortaleza

Saint Laurent sur Mer (Francia)

El 80º aniversario del desembarco de Normandía se convirtió en una advertencia a Rusia y a cualquier “poder oscuro” de que las democracias occidentales están unidas y dispuestas a defender su libertad igual que en 1944.

La habitual congregación de jefes de Estado y de Gobierno occidentales, unos 25 en esta ocasión, quiso ser una demostración de unidad y fortaleza ante el retorno de una guerra de agresión, la de Ucrania, al continente europeo por primera vez desde 1945.

“No podemos plegarnos ante los dictadores”, advirtió tajantemente el presidente estadounidense, Joe Biden, en la ceremonia estadounidense en el cementerio de Colleville sur Mer, donde manifestó que “la democracia está más amenazada que nunca».

Biden trazó un paralelismo entre el pasado y el apoyo internacional a Ucrania y dejó clara la postura de su país- “No daremos la espalda a Ucrania. Si le damos la espalda, Ucrania caerá bajo el yugo ruso y luego Europa también caerá». “Gracias al pueblo ucraniano por su valentía, por su amor a la libertad.

Estamos aquí y no flaquearemos”, afirmó por su parte el presidente francés y anfitrión, Emmanuel Macron, en la ceremonia internacional en la vecina localidad de Saint Laurent sur Mer, ambas en la playa de Omaha.

Ante 25 líderes internacionales, entre ellos el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Macron pidió- “ante todos los que quieren cambiar las fronteras por la fuerza para reescribir la historia (…) seamos dignos de los que desembarcaron aquí».

Advirtió contra “la anestesia y la amnesia que duermen las conciencias” sobre los hechos del pasado y su posible repetición, y proclamó- “por eso estamos aquí este día».

La asistencia de Zelenski y la no invitación a Rusia por parte de Francia, ya evidenció que este aniversario no sería como los anteriores y que más que una celebración de la paz lograda en 1945 sería una advertencia contra los peligros que la acechan.

Le puede interear: Biden aclara que permite a Ucrania usar armas en territorio ruso solo cerca de la frontera

Más leídas