El dominicano Juan Soto finalmente escuchó el clamor de aprobación en el Citi Field al poner de pie al público local para una esperada recepción el jueves por la tarde.
Después de 14 juegos sin conectar un jonrón y nunca conectarlo en casa como miembro de los Mets, Soto rompió esa sequía de forma contundente en su decimosexto juego en casa en Flushing. La sacó del estadio dos veces.
Tras la firma de su contrato de 15 años por $765 millones, Soto ha sido pelotero latino más popular en las Grandes Ligas y muchos evocan comparaciones con el miembro del Salón de la Fama, Albert Pujols.
Puede leer: ¿Cuál fue el mensaje que LeBron James le dejó a Anthony Edwards tras derrota de Lakers?
Albert Pujols en sus primeras 7 temporadas (1,091 juegos)
- Promedio de bateo de .332
- 1,344 hits
- 282 jonrones
- 861 carreras impulsadas
- 847 carreras anotadas
Juan Soto en sus primeras 7 temporadas (936 juegos)
- Promedio de bateo de .285
- 934 hits
- 201 jonrones
- 592 carreras impulsadas
- 655 carreras anotadas
A primera vista, algunos podrían entender que la comparación no es posible. Pujols tiene la delantera sobre Soto en las principales categorías ofensivas y por amplio margen.
Pero cabe destacar que, debido a la reducida campaña del 2020 por la pandemia del COVID-19, Soto ha jugado un total de 155 partidos menos que Pujols, una cantidad bastante notoria que podría suponer una campaña completa.
Lo que tiene Soto en su favor son sus proyecciones. Soto tiene 25 años actualmente (2 años menor que Pujols tras su séptima campaña). La diferencia de edad podría jugar un papel importante en la capacidad del jardinero de igualar a Pujols al final de su carrera.
Además, Soto posee una capacidad para embasarse que su predecesor tenía.
Durante sus primeros 7 años, Soto tiene un total de 769 bases por bolas y un OBP de .421. Por parte, Pujols tenía 592 bases por bolas y un OBP de .420.
Albert Pujols es el mejor bateador dominicano de la historia e igualarlo es una meta muy complicada. Pero Juan Soto es el candidato mejor posicionado para igualarlo.