JUANA ARRENDEL “Tuve que decidir entre el voleibol y el atletismo”

JUANA ARRENDEL “Tuve que decidir entre el voleibol y el atletismo”

JUANA ARRENDEL, GANADORA DE MEDALLA DE HORO EN SALTO ALTO XIV JUEGOS PANAMERICANOS SANTODOMINGO 2003/ REPUBLICA DOMINICANA, 8/8/03 FOTOS/ ERNESTO BELTRE

Cuando vino a Santo Domingo desde su natal San Pedro de Macorís, en Juana Arrendel prevalecía el interés de iniciarse en la práctica del voleibol, aunque el deporte que la había conquistado, hasta entonces, era el atletismo, modalidad de salto alto.
Cristóbal Marte, director del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino y principal propulsor de lo que hoy se conoce en el mundo como “Las Reinas del Caribe”, quedó impactado cuando conoció a esta espigada joven, de apenas 14 años, pero con una estatura de 6 pies y tres pulgadas.
“Pude ser una de las reinas del Caribe”, dijo Arrendel en referencia en referencia a la escuadra nacional de voleibol femenino que tantos lauros ha dado a la República Dominicana, incluida medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
“Pero al final me decidí por el atletismo y no me arrepiento”, añadió la petromacorisana.
Arrendel narra que quien la trajo desde San Pedro de Macorís en el 1994 fue Cristóbal Marte. “Me hizo una compra (de alimentos), tratando de conquistarme para el voleibol, pero la Federación Dominicana de Atletismo, entonces presidida por Andrés Polimar, me hizo otra compra”, sostiene.
“Realmente me sentía feliz”, confiesa con una sonrisa la medallista de oro en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003
Expone que estuvo practicando el voleibol por unos cinco meses y residió varias semanas en la casa de Mayo Sibilia (la entrenadora nacional).
Revela que esa decisión no fue del agrado de Polimar, unido a la intervención de su descubridor Luciano Alvarez, quien la terminó de convencer para que regresara a la práctica del salto alto.
“No me arrepiento, amo el atletismo”, expuso Arrendel durante una entrevista concedida a Colimdo TV.
“Después del atletismo, mi segundo deporte es el voleibol, al cual también amo, porque lo practiqué, pero mi pasión es el atletismo”, añadió.
Arrendel, de 41 años de edad e inmortal del deporte dominicano, tiene entre sus méritos haber sido la primera mujer dominicana en ganar oro tres veces consecutivos en Juegos Centroamericanos y del Caribe, y en los Panamericanos, una hazaña que sólo ella ha logrado en la historia del salto alto. Es madre de un niño, al cual forma en el béisbol y que fue la razón por la que se retiró del deporte.
Arrendel pertenece al Ejército de República Dominicana, institución en la cual ostenta el rango de coronel.
Trayectoria. Arrendel fue descubierta en el complejo deportivo de San Pedro de Macorís por el profesor Luciano Álvarez, quien vio en la joven de 14 años todas las cualidades para triunfar en el atletismo, y más en el salto alto.
A pesar de tener entonces poco tiempo en la modalidad del salto alto, representó a San Pedro de Macoris, en los Juegos Nacionales de San Juan ’92, y ganó su primera medalla.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas