Juez Alejandro Vargas afirma archivos a implicados Odebrecht nunca existieron

Juez Alejandro Vargas afirma archivos a implicados Odebrecht nunca existieron

El Pais/El Juez Alejandro Varga , habla en la audiencia del caso de Odebrecht,sobre la actuacion del Ministerio Publico yel archivo definitivo del expediente de Odebrecht. Hoy/Jose Francisco ,14-1-2021

El juez José Alejandro Vargas afirmó ayer que los archivos definitivos, con que fueron favorecidos ocho de los imputados en el caso Odebrecht nunca existieron, debido a que para su aplicación las autoridades violaron la ley, al no notificar a una de las partes.

El magistrado manifestó que nunca hubo tales archivos ya que el Ministerio Público (MP) de entonces no comunicó en el plazo de los cinco días de ley, a Manuel Jiménez, quien pasó a ser parte del proceso, luego de presentar una querella reconocida por la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Vargas enfatizó que según los artículos 282 y 283 del Código Procesal Penal, Jiménez debió ser notificado al tomar la decisión de los archivos definitivo y no fue así.

“Lo que hizo el Ministerio Público con estos archivos fue hacer un oficio y manifestar su intención, pero al no notificarla en el plazo que dice la ley a una parte querellante entonces lógicamente los archivos quedan sin eficacia jurídica y por eso el juez entiende no tiene que anular el archivo ni apoderarse de oficio”, precisó Vargas, quien actuó como juez interino del primer juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

El magistrado dijo no entender porqué si el MP sabía que había una parte querellante no le hizo la notificación de los archivos, ya que ese ciudadano tiene el derecho a ser informado del proceso.

El juez Vargas hizo la aseveración, tras rechazar una objeción presentada por la Fundación Alianza Ciudadana, a la que se adhirió la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Con esos archivos, que el juez calificó inexistentes, el MP favorecía a Julio César Valentín, Ruddy González, Temístocles Montás, Alfredo Pacheco, Máximo De Oleo, Radhamés Segura, Bernardo Castellanos y César Sánchez.

Levantaría archivos. A su salida de la audiencia, Wilson Camacho, director de la Pepca, dijo que la decisión del juez lo que ha hecho es confirmar lo que desde el principio ha sostenido el actual Ministerio Público, que ‘la decisión de archivar esos expedientes fue hecha de forma clandestina’.

“Esos archivos señores no fueron notificados ni siquiera a todos los beneficiados. Solo a una parte de los favorecidos con esos archivos definitivos le fue comunicada la decisión, por lo que entendemos el juez Vargas tiene razón en ese sentido”, expresó Camacho.
El fiscal dijo que ahora que los archivos vuelven a la categoría de provisionales, el MP revisará las informaciones que tiene y que no descarta que los favorecidos vuelvan al banquillo de los acusados.

Máximo De Oleo, cuyo expediente figura entre los archivo, dijo tras escuchar el dictamen del juez, que siempre estará dispuesto a acudir a la justicia, siempre que sea requerido. “Aunque no entiendo mucho de eso, lo único que puedo decir es que acudiría a la justicia ahora y para siempre”, expresó.

Aunque la decisión podría regresar a De Oleo al banquillo de los acusado por el caso Odebrecht, su abogado dijo que está de acuerdo con la misma, ya que a todas luces era inadmisible, debido a la falta de calidad del accionante.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas