POR LOYDA PEÑA
El enfrentamiento entre los jueces de la Junta Central Electoral (JCE) John Guilliani y Eddy Olivares tomó ayer un nuevo giro, con la petición de Guilliani para que el Pleno sancione a Olivares, por supuestamente declararse en rebeldía contra una decisión del organismo.
En respuesta, Olivares dijo que con esa acción lo que se busca es desviar la atención sobre el debate de una resolución ilegal, por falta de argumentos.
Guilliani, juez titular de la Cámara Contenciosa, dijo que la actitud asumida por Olivares en relación con la resolución mediante la cual el Pleno de la JCE requirió a los partidos políticos retirar la publicidad proselitista televisiva, crea en el tribunal electoral una situación de anarquía que no se debe tolerar.
Evidentemente (Olivares) está en rebeldía por haber firmado una resolución, y el Pleno tiene que decidir si le va a aplicar una amonestación o alguna sanción disciplinaria, porque es una situación que genera anarquía en la JCE, dijo.
En ese sentido, informó que estaba apoderando al Pleno de un documento en el que le solicita, inclusive, crear los mecanismos necesarios institucionales para que cuando alguno de sus miembros se ponga en rebeldía contra una de sus decisiones, no sea otro magistrado quien tome la iniciativa de defenderla, como dijo, hizo él en el caso de Olivares, sino que haya una responsabilidad institucional.
A la pregunta de si el Pleno de la JCE tiene poder para tomar algún tipo de sanción contra sus miembros, el doctor Guilliani respondió:
El Pleno es soberano, podría examinar la situación, ver si él (Olivares) está violando disposiciones que tienen que cumplirse en el mismo pleno y que ningún miembro puede rebelarse contra ellas.
Agregó que además de la amonestación de forma privada o pública, el Pleno podría tomar cualquier tipo de decisión contra cualquiera de sus miembros que como en el caso de Olivares desobedezca y se ponga en rebeldía ante una resolución que el propio miembro ha firmado.
UN MEA CULPA
El doctor Eddy Olivares afirmó ayer que no tiene ningún temor a cualquier represalia que se pueda tomar contra él en la JCE por procurar y defender que las decisiones de la Junta estén fundamentadas en el derecho y en la Constitución de la República.
Aseguró que las sanciones que Guilliani procura que el Pleno le imponga no están contempladas en la ley, y que por tanto tendrían que crearlas para poder aplicársela todas las veces que ellos violen la ley.
Olivares, quien al igual que Guilliani es miembro titular de la Cámara Contenciosa, dijo que la iniciativa de su colega demuestra que, ante la falta de argumentos para justificar una violación a las leyes, tratar de desviar el debate hacia situaciones de carácter personal que dijo, no tendrán el efecto esperado.
Me parece que todo eso además es parte de la preocupación que le embarga a ellos, y del propio sentimiento de culpa (de Guilliani) por haber sido parte principal en la violación que se cometió con esa Resolución, a la Constitución y a la ley 275-97, puntualizó diciendo Olivares.