El plomo y el cadmio son utilizados en la elaboración de colorantes, para juguetes baratos. Pueden identificarlos cuando la pintura se puede retirar, como si se tratara de cinta pegante.
Los juguetes de colores fosforescentes -amarillo y rojo- de marcas desconocidas que son ofertadas a bajo costo, pueden ser excesivamente nocivos para la salud de los niños.
Estos juguetes tóxicos (con las características indicadas) provienen en su mayoría de China e ingresan al país sin un control previo.
Los colorantes industriales que utilizan para elaborarlos, sobre todo el amarillo y rojo encendido, contienen metales pesados como el plomo y el cadmio, que al ser manipulados constantemente y llevarlos a la boca puede producir, a largo plazo, consecuencias fatales en la salud de los niños.
En el caso del plomo puede originar alteraciones en el desarrollo psicológico e intelectual del menor. El cadmio provoca, en casos crónicos, problemas sobre todo renales.
Los padres de familia no deben comprar juguetes que lleven en su interior (o en sus exteriores) líquidos o geles de dudosa procedencia, ya que también son perjudiciales para la salud por su composición química o su contaminación con microorganismos nocivos.
Asimismo, frascos que contienen sustancias viscosas y aparentemente pegajosas pero que se desprenden con facilidad de cualquier superficie que el niño puede confundir con gelatina y al ingerirlos corre el riesgo de asfixiarse.
Sugirió que para los niños menores de tres años hay que tener en cuenta el no adquirir juguetes de muchas piezas, especialmente diminutas, porque corre el riego al llevárselos a la boca y atorarse.
Recomendaciones
-No comprar juguetes de origen desconocido o sin marca.
– Tampoco adquirir los de muy bajo precio.
– No comprar juguetes de colores fosforescentes, especialmente de color rojo y amarillo de marcas desconocidas.
– Tener cuenta que también los peluches de dudosa procedencia rellenos con paja contaminada, especialmente con ácaros o algodón con hongos que pueden producir severos cuadros de alergia (por ácaros).
– Evitar comprar juguetes con rellenos líquidos o geles pegajosos por el peligro de asfixia.
– El juguete debe estar de acuerdo con la edad del niño y tratar en lo posible de supervisar al niño hasta que conozca bien su uso.
– Evitar el uso de juguetes que utilicen perdigones, dardos con puntas de metal, cuerdas muy largas, etc, sobre todo en niños muy pequeños.
Los juegos en los niños forman parte del aprendizaje, de la exploración y relación con el mundo que los rodea, ayudan a la maduración de su sistema nervioso central, a su desarrollo psicológico y a la adquisición de habilidades y destrezas. Sin embargo, los juguetes aún cuando parecen inofensivos, pueden conllevar algún riesgo para la salud.
Por estas razones es importante que los padres piensen y decidan por concenso qué juguetes son los adecuados para sus hijos.
Como hoy es día en que los Reyes ponen sus regalos a los niños en muchas partes del mundo, como la República Dominicana, tómese unos minutos para pensar y sea un buen asistente de los Reyes Magos, eligiendo juguetes que contribuyan al desarrollo de las potencialidades del niño o niña.
Si su hijo se inclina por la música, elija un instrumento o una colección de canciones que usted crea vaya a disfrutar.
Si se inclina por las artes, obsequiele un set de pinturas, con caballete para pintar.
Cuando el niño prefiera la tecnología, como regalo pueden darles: computadoras, agendas electrónicas y muchísimos otros efectos tecnológicos, con los que no solo se divertira, si no que le ayudarán en su desarrollo intelectual.
Regale a los que no tienen
Elija junto a su hijo, al menos una vez por año algunos juguetes que aún estén en buenas condiciones, para empacarlos como regala llevarlos a niños que no tengan nada qué recibir.
Es una labor hermosa, que hará feliz a muchos pequeños y una acción positiva, para llevar a cabo en familia.
Existen muchos hogares de niños huérfanos, reconocidos en el país a los que pueden hacer llegar sus contribuciones, al igual que muchos hospitales en el interior del país y en la ciudad, en los que hay niños , a los que se harían muy felices si recibieran un detallito con unas bonitas palabras en una tarjeta.
Es importante que los niños que pueden un poco más entiendan las necesidades de los que pueden menos, de esa forma crecerán como entes sensibles y generosos, que a la larga harán de nuestro planeta un mejor lugar donde vivir.