Justifica interés del Estado colaborar con expansión inversión Barrick Pueblo Viejo

Justifica interés del Estado  colaborar con expansión inversión Barrick Pueblo Viejo

Encuentro Económico del Periódico HOY. Miércoles 7 de Agosto del 2013. Con la participación de los Economistas Luis Vargas, Miguel Ceara Hatton y Ernesto Selman. 7-8-13 Foto: Armando Trabou

El economista Luis H. Vargas justificó el interés del Estado dominicano en colaborar con la expansión de la inversión, producción y exportaciones de Barrick Pueblo Viejo, ya que el país tiene la necesidad de desarrollar las actividades productivas, aumentar las plazas laborales y el estrechamiento del déficit estructural de la balanza comercial de bienes y minerales.

No obstante, planteó que la iniciativa debe garantizar la preservación de espacios y recursos naturales y la distribución justa de la renta minera, en especial a trabajadores y comunitarios relacionados con la rama de mineras y canteras, sobre todo en este período de pandemia por COVID-19.

“La propuesta de Barrick de ampliar la explotación de yacimientos auríferos en el país exige el cumplimiento de requisitos legales de inversiones, garantía de conservación y no contaminación de patrimonio ambiental y derechos comunitarios y laborales; tales como la realización de estudios científicos, la autorización de los Ministerios de Energía y Minas de Ambiente y Recursos Naturales, los permisos democráticos de las comunidades aledañas a los yacimientos de minerales y el respeto de la legislación y Constitución de República Dominicana”, comentó el economista en una entrevista para HOY.

En tal sentido, Vargas sugirió que la iniciativa de expansión de Barrick sea debidamente ponderada de acuerdo a las leyes y regulaciones vigentes entre los dirigentes de esta corporación y representantes gubernamentales sobre la base de una renegociación del actual contrato y participación de instituciones sociales, incluyendo las comunitarias-en forma de mesa de diálogo.

Precios oro. El economista recordó que el pasado año 2020 las exportaciones dominicanas de oro en bruto y otras formas semi-labradas apenas aumentaron US$111 millones (6.81%) a US$1,740 de US$1,629 millones en 2019; mientras el valor exportado de bienes de la economía nacional al resto del mundo se desplomó de US$10,081 millones a US$9,226 millones y las importaciones de US$20,569 millones a US$17,478 millones, lo que refleja un importante déficit en la balanza comercial que solo el metal puede compensar.

Dijo que el aumento de las exportaciones de doré no lograron evitar que el saldo mercantil en minerales resultara negativo (US$758).

La reacción de Vargas se producen luego de unas declaraciones del ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, en la que destaca que el gobierno está interesado en ayudar a la expansión y la producción de oro de la minera Barrick Gold, debido a la importancia que tiene para la economía y el aumento de las exportaciones dominicanas.

“La única decisión firme que tiene el gobierno, siempre y cuando las condiciones de impacto ambiental lo permitan, es permitir que la minera pueda ampliar sus operaciones y su producción”, dijo el funcionario.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas