Karina Baussan habría detallado a la Embajada de Estados Unidos en RD su papel en el hecho

Karina Baussan habría detallado a la Embajada de Estados Unidos en RD su papel en el hecho

Luego de 10 días del fatídico sábado 20 de enero, cuando los efectos del fosfuro de aluminio les segaron la vida a dos personas y dejó a otras dos en estado de gravedad en una misma familia en un apartamento de la torre Da Silva III, en Piantini, la ciudadanía cuestiona bajo cuáles razones legales la dueña de esa vivienda, Karina Baussan, residente en Estados Unidos, no se ha presentado ante las autoridades dominicanas para responder sobre la tragedia.

José Alexander Suero, representante legal de la dama, puntualizó que su defendida no ha sido requerida oficialmente por el Ministerio Público, pese a que el órgano acusador dice que está prófuga. En ese sentido, dijo que le sorprendió que, luego de que supuestamente las autoridades descartaran responsabilidad de Baussan en el caso, se alegara que la fémina esté huyendo de la justicia, como se dejó ver en el expediente acusatorio contra el francés George Thevenet, quien hasta ahora es el único imputado por el hecho.

Suero dijo al Periódico Hoy que Baussan envió una comunicación a la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, en condición de ciudadana estadounidense. «Ella le rindió un informe pormenorizado de todo lo que aconteció en su apartamento, y en el proceso que, como consecuencia del suceso, se abrió, a los fines de que las autoridades norteamericanas tengan conocimiento de todos los detalles»; una posición que, según el abogado, también externará al Ministerio Público mediante una declaración jurada.

image 88
José Alexander Suero. (Fuente externa).

¿Por qué no se ha presentado a la Fiscalía?

Luego de que Baussan habría colaborado con las autoridades durante el inicio de las investigaciones, dice Suero, un fiscal de nombre Luis Tavares, supuestamente le manifestó que, en caso de ser necesario, notificaría a la dueña del apartamento para que se presente a la Fiscalía y pueda hacer los trámites en su lugar de trabajo en Estados Unidos y poder viajar a la República Dominicana. «Pero nunca la requirió la presencia y nos manifestó que, dentro de su plan acusatorio, él no puede tener ningún tipo de responsabilidad en ella y por eso no lo incluyó en la medida de coerción», dijo el togado.

El abogado dijo además que Baussan tiene ocho años residiendo en Estados Unidos, y las condiciones que establece el condominio de la torre respecto al protocolo de fumigación «sólo son aplicables, no a los propietarios, sino a las personas que residen en el condominio».

¿Qué papel jugó Karina Baussan en el caso del apartamento de Piantini?

Previo a la tragedia, según el abogado, su defendida «pagó para la realización de un trabajo, en coordinación con la inquilina, quien fue la que requirió el servicio. Ella tiene el apartamento alquilado, la inquilina le manda imagen de la presencia de carcoma en su apartamento y le solicitó que contratara alguien para que fuera fumigar para que eliminar los insectos que estaban afectando la madera».

«Entonces, nuestra representada contactó a la empresa a través de su representante, el señor George, que anteriormente ya había contratado para la realización de trabajo de fumigación, porque ya el señor George le había realizado trabajo a ella anteriormente. Y ella le manifiesta el señor George la información que le dio la inquilina, a lo que el señor George le respondió que él tenía que ir allá porque a él le parecía extraño que hubiese comején en una madera tan dura como el cedro. Se trasladó al apartamento y pudo verificar la presencia del comején. Entonces le manifestó que necesariamente para eso había que realizar una fumigación con un producto que que eliminará el comején. Ella le preguntó que si la empresa de él podía realizar ese tipo de trabajo y él le manifestó que sí. Entonces ella le dijo que le presentara la cotización del precio para la realización del trabajo y éste le manifestó que le costaría 300 dólares», contó el abogado.

Suero añadió que el francés «le mandó (a Baussan) el número de cuenta y el nombre de su empresa para que realizar el pago, la cliente nuestra realizó la transferencia, inmediatamente realizó la transferencia le mando el capture (de pantalla) y le refirió que se pusiera en contacto con la inquilina los fines de que coordinara forma hora y condiciones en que se realizaría el trabajo, que procuraba la eliminación de los insectos».

En tanto, el pasado viernes 26 de enero, la jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso presentación periódica e impedimento de salida como medida de coerción contra George Thevenet, señalado como la persona que fumigó un apartamento.