El presidente Luis Abinader afirmó ayer que la agropecuaria ha sido clave en “el control de la inflación, la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía, contribuyendo con un crecimiento del 4.9 % en el PIB agropecuario durante el año pasado”.
Al rendir cuentas del año fiscal 2024 ante la Asamblea Nacional, el mandatario expresó que el apoyo financiero al sector agropecuario, mediante el Banco Agrícola, fue clave para el dinamismo y desempeño mostrado por el sector alimentario durante ese año.
Destacó que el Bagrícola formalizó préstamos por más de RD$27, 000 millones el pasado año, alcanzando un monto superior a los RD$130,000 millones en los cuatro años de Gobierno.
Puede leer: Dos asociaciones empresariales valoran positivamente el discurso de Luis Abinader
Abinader indicó que, “cuando hablamos de agricultura, los dominicanos tenemos motivos de sobra para sentir orgullo”.
Dijo que, “siendo el nuestro, un territorio pequeño, frecuentemente azotado por fenómenos climáticos extremos, tenemos una agricultura resiliente y agricultores capaces de producir el 90 % de los alimentos que consumimos y exportar excelentes bienes agrícolas a mercados internacionales”.
También hemos redoblado nuestros esfuerzos para seguir impulsando la trasformación productiva del país, apostando por una economía más diversificada y un desarrollo agropecuario de mayor valor agregado y sostenible.
Abinader señaló que el sector agropecuario constituye un pilar fundamental de nuestra seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país. Agregó que gracias al esfuerzo de los agricultores y agroindustriales, el pasado año ese sector mantuvo un excelente desempeño, cuya producción ha crecido en un 15 % alcanzó los 370 millones de quintales anuales.
Indicó, además, que se ha logrado exportar la cifra récord de US$3.265 millones en productos agropecuarios, con un crecimiento del 17.9% en comparación con el 2023.
También expresó que, “con mucha satisfacción les anuncio que el país se encuentra en las puertas de convertirse en exportador de uvas, diversificando aún más nuestra producción agrícola”. Recordó que después de 25 años sin exportar carne de res a Estados Unidos, logramos reabrir este mercado, alcanzando más de US$25 millones en exportaciones.
Dijo que la crianza avícola también ha crecido significativamente, pasando de una producción de 16 millones de unidades de pollos mensuales en 2020 a una producción mensual de 21.5 millones de unidades el año pasado.
El presidente Abinader aseguró que la producción de huevos se ha incrementado de 240 a 340 millones de unidades mensuales, con más de 50 millones exportados cada mes.