La andropausia, cosa de hombres

La andropausia, cosa de hombres

Prevenir
Al igual que la mujer, que experimenta la menopausia, al llegar a cierta edad, el hombre manifiesta cambios hormonales que alteran su vida física, emocional y sexual, en una etapa denominada climaterio masculino.

El llamado “síndrome del fin de la virilidad”, comienza a ser evidente alrededor de los cuarenta años de edad y avanza progresivamente hasta los setenta: abarca un lapso mayor que el de la menopausia.

Causas.  Las alteraciones se atribuyen a la disminución de la hormona masculina testosterona y su inicio puede verse favorecido por factores hereditarios, obesidad,  estrés,  dolencias cardiovasculares y tiroideas, así como  la diabetes.

Síntomas.  Disminución  de la libido, insomnio, fatiga, ansiedad, nerviosismo e irritabilidad, flacidez del pene, menor producción de esperma, pérdida de masa muscular.

Tratamiento. Para aliviar los síntomas, aumentar la vitalidad y restaurar las funciones sexuales, se administra terapia hormonal sustitutiva de testosterona por medio de inyecciones intramusculares o parches transdérmicos.

Prevención. El declive gradual de las funciones fisiológicas es un proceso natural e inevitable, aunque pueden evitarse los factores que aceleran su aparición, como el consumo de alcohol, el tabaco y el exceso de peso. En vez de ocultar la andropausia, conviene acudir al médico y/o psicólogo para tratarla.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas