La canción romántica despide a Cheo Zorrilla

La canción romántica despide a Cheo Zorrilla

La industria de la música despide con tristeza al cantante y compositor dominicano Cheo Zorrilla (75), fallecido el domingo tras un accidente cerebrovascular. Sus restos son expuestos en la capilla La Paz de la Funeraria Blandino, avenida Abraham Lincoln, y serán sepultados hoy las 10:00 de la mañana, en el cementerio Puerta del Cielo.

Con un legado prolífico, como compositor de temas románticos y cantante de sus propias canciones, allegados y familiares del músico reconocen que su lado humano destacaba por encima de su talento artístico.

Cheo, nacido en Tamayo, provincia Baoruco, estudio música en esa misma localidad y desde sus 13 años se convirtió en trompetista de la banda de música de su querido pueblo natal.

Puede leer: ¿Quién era Cheo Zorrilla?

Colaboraciones con artistas internacionales

Cheo fue uno de los compositores románticos dominicanos más grabados por artistas internacionales.

Dentro de estas colaboraciones, destacan piezas con artistas locales también.

“Se me secó la piel” (Chucho Avellanet y Basilio), “Un amante así” (Sophy, Vickiana) , “Pero llegaste tú (Lalo Rodríguez), “En mí más amor no cabe” y “Mi amado Cirineo” (en su propia voz), forman parte de su legado.

Sin embargo, el primer artista al que le compuso una canción fue al Puertorriqueño Danny Rivera, “Apocalipsis”; luego llegó “Al nacer cada enero”, “Con las alas rotas”, “Los hombres de rabia lloran” y tras esas colaboraciones ambos músicos estrecharon su amistad.

“No solamente fue y es uno de los máximos intérpretes de la canción iberoamericana, también era un ser humano sabio y humilde”, se lamentó Danny Rivera en “El Show del Medio Día”.

Durante ese mismo conversatorio en el programa de TV local, Rivera señaló que a través de las canciones y relación con Cheo “aprendí a amar a la patria dominicana”.

Artistas y entidades expresan su pesar

El Ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, recordó al fallecido artista como una gloria dominicana. “Cheo no solo hizo arte, sembró emociones, unidad y orgullo por lo nuestro”.

De su lado, la artista y compositora Olga Lara, también manifestó su tristeza, porque, además de admirarlo musicalmente, los unía una gran amistad.

La Academia Dominicana de Periodistas (Adopae) y el recién electo presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (Cnepr), José Antonio Aybar, lamentaron la pérdida del ser humano y profesional que le dio tantas alegrías al país; trascendiendo por sus buenas letras y melodias.

Además, Vickiana dijo sentirse honrada por grabar “Un amante así”, “Soy feliz contigo” y “Solo cama” de su autoría.

El también músico y político, Manuel Jiménez, se despidió públicamente. “De Cheo se puede decir todo lo que se dice de los buenos cuando se van, porque Cheo no era bueno, era buenísimo”.

La comunicadora Milagros Germán agradeció que pudo despedirlo en vida, con el homenaje “Al Nacer Enero”. “Gracias Cheo por sembrar nuestra vida con las más lindas canciones, ¡estarás vivo en ellas!”.

Alexandra Santana

Alexandra Santana

Especialista en periodismo de entretenimiento, con más de 10 años de experiencia, más de 10 mil escritos y más de 20 mil horas de trabajo.

Más leídas