«El sector trabajador puede estar tranquilo, porque la cesantía se quedó igual». Así lo manifestó la comisión del Senado de la República que estudia el proyecto que introduce modificaciones a la Ley 16-92, que aprueba el Código de Trabajo, respecto a los artículos 76 al 85, relacionados a la indemnización económica que el empleador debe pagar al trabajador cuando el contrato laboral se termina.
El presidente de la comisión especial, Rafael Barón Duluc, Cholitín, resaltó que la decisión de no modificar lo relacionado a la cesantía, fue tomada a unanimidad por los senadores que estudian la propuesta legislativa.
«Todo ese articulado se mantiene como está. Es el tema más espinoso, y a la opinión pública podemos decirles que pueden estar tranquilos», indicó Cholitín, quien adelantó que la comisión continuará informando respecto a los demás artículos.
De su lado, Antonio Taveras Guzmán, otro de los integrantes de la comisión, acotó que el interés es mantener la paz social pero también en modernizar el Código Laboral.
Hace varios días, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, aseveró que la actual reforma depositada en el Senado de la República no es una imposición, no busca debilitar derechos adquiridos; sino modernizar las reglas del juego para que sean justas y aplicables en el contexto actual, lo que se logra a través del consenso.
Del mismo modo, agregó que con la misma se busca distribuir mejor las responsabilidades y los riesgos entre empleadores y trabajadores, reconociendo que la sostenibilidad del empleo formal depende de la sostenibilidad de las empresas que lo generan.
Más detalles en breve…