Nueva York. La firma de inversión Jefferies se desplomó ayer en la Bolsa de Nueva York y su cotización fue interrumpida momentáneamente dos veces ante dudas sobre su exposición a la deuda europea, que la propia compañía considera no significativa.
La pregunta que comienza a surgir en el mercado es la de si este broker, que es bono basura, correrá la misma suerte que MF Global, que se declaró en bancarrota y está envuelta es un escándalo e investigación federal incluida. Lo que parece es que la toxicidad de la debacle europea contagia a otro broker, en esta ocasión Jefferies, que se desplomaba más de un 20% ayer en bolsa y por eso su cotización tuvo que blindarse para evitar un posible colapso.
Nada más conocerse el cobijo bajo la suspensión de pagos y reestructuración de MF Global, el consejero delegado de Jefferies se apresuró a desmentir los rumores que apuntaban que la entidad podría sucumbir ante su exposición a la deuda soberana periférica.
Pese a su negativa, la agencia de rating Egan Jones Ratings rebajaba anteayer la calificación de la firma hasta BBB- desde BBB precisamente por la exposición del broker a los soberanos europeos.
Los problemas de MF han aumentado nuestro escrutinio sobre otros brokers de tamaño medio, rezaba el informe de Egan Jones, una pequeña agencia de calificación que ya rebajó el rating a EEUU mucho antes que Standard & Poor´s.
Estamos preocupados por los cerca de 2.7000 millones de dólares en obligaciones soberanas que a fecha del 24 de agosto representaba cerca del 77% del patrimonio neto de la entidad, explicó. Aún así, la agencia de rating aclaró que el estado financiero de Jefferies es respetable teniendo en cuenta el difícil contexto mundial.