“La gran depresión” busca remover la empatía

“La gran depresión” busca remover la empatía

Elvira Taveras y Lumy Lizardo.

Cada día más, las producciones teatrales dominicanas utilizan como espejo las salas de teatro para reflejar problemáticas sociales en busca de contribuir a través del arte.

Con la “La Gran Depresión”, se busca precisamente esto. La obra protagonizada por Elvira Taveras y Lumy Lizardo, toca varios temas que nos mueven, uno de ellos la salud mental.

“Yo creo que las producciones que tienen mucho que ver con la salud mental aportan bastante para saber más o menos adentrarse en la persona afectada por la salud y a lo mejor buscar una solución, poder reflejar la empatía con ese tipo de persona que no sabe expresar sus frustraciones, sentimientos, a lo mejor tampoco saben que tienen una situación mental.

“Ese tipo de obras teatrales que tratan la salud mental ayuda bastante a las personas en cuanto a la empatía, a veces no sabemos manejar ese tipo de situaciones y cuando podemos ver una puesta en escena que trabaja a fondo la salud mental, en este caso La Gran Depresión, podemos adentrarnos y buscar una brechita para poder ayudar a la persona”, explicó Lumy a ¡Alegría!

La destaca actriz, que esta vez es dirigida por de Indiana Brito, destacó que algo que le gustaría es que “cuando el público vea La Gran Depresión, pueda salir con una reflexión, con la empatía a flor de piel, que pueda salir con más entendimiento en cuanto al tema”.

En la obra Elvira y Lumy se entran en la piel de dos amigas-enemigas cincuentena, que luego de vivir una larga y estrecha amistad, terminan distanciándose. Ambas tienen que lidiar con sus miedos, temas emocionales y engaños.

Puedes leer: Influencers dominicanos que inspiran con su contenido: ¿Los conoces?

“Compartir con Elvira Taveras es algo maravilloso, porque es una gran maestra, ganadora en varias ocasiones del premio Casandra y Soberano como Mejor Actriz, es una veterana, para mí también es un reto poder compartir con ella, es maravillosa, me encanta su energía y es una persona de la que estoy aprendiendo mucho”, resaltó Lumy.

Al preguntarle a Lumy, si al igual que los personajes de la obra le tema a la vejez respondió: “yo creo que todos le tememos a la vejez porque es algo que no sabemos cómo viene, pero es algo que debemos recibir con dignidad”.

Con la producción artística de Juancito Rodríguez y el patrocinio del periódico Hoy, esta pieza subirá a escena del viernes 4 al domingo 13 de julio en Sala Ravelo del Teatro Nacional.
Las boletas están a la venta en la boletería del Tetro a RD$1,500. La obra es para mayores de 18 años.

Más leídas