Los desembolsos hechos por la Junta Central Electoral (JCE) para el proyecto de Modernización del Registro Civil, totalizan a la fecha RD$1,361 millones 817, 564.40, mientras que la ejecución de los trabajos realizados por el Consorcio Soluciones Modernas (SOMO) se contabilizan en un 81%.
No obstante estar paralizado desde el año 2006, el costo del proyecto se ha incrementado en RD$28.6 millones, a raíz del pago de una auditoría internacional y las costas de un proceso judicial que terminó con una sentencia dictada contra la JCE después que el organismo electoral cuestionara el contrato JCE-SOMO y dejara de pagar.
Del total de las erogaciones hechas por la JCE durante el período agosto 2005-marzo 2009, el Consorcio SOMO ha recibido RD$794 millones 184,457.51 por los siguientes conceptos: pago por servicios técnicos y profesionales, $558.8 millones; equipos de computación, $113.4 millones; programas de computación, $83.8 millones; maquinaria y equipo de producción, $14.9 millones; equipos de transporte, $5.6 millones; productos metálicos, RD$14.2 millones; y productos eléctricos y afines, $3.4 millones, según se detalla en documentos obtenidos por HOY.
Los desembolsos relacionados con la auditoría internacional financiera e informática realizada por el Consorcio Soriano Martínez y Asociados a la licitación del contrato JCE-SOMO ascienden a RD$26 millones 803,795.04. De esa suma, RD$22.7 millones han sido pagados al consorcio auditor; RD$3.6 millones, a dos asesores contratados por la JCE para auxiliar a los auditores, y RD$477,207.60 se invirtieron en publicidad y propaganda relacionadas con el experticio.
Asimismo, se detaca una partida de RD$895,758.95 que se destinó a los asuntos legales referentes a la demanda que, por retención o falta de pago, le hizo SOMO a la Junta.
Al Banco de Reservas, por concepto del préstamo-puente de US$65 millones para el proyecto de automatización del Registro Civil, la JCE le ha pagado RD$522 millones 80,128.98, incluyendo RD$275.7 millones de intereses y RD$246.4 millones en amortización de capital.
El último renglón incluye los desembolsos para pago de sueldos fijos, de la comisión de contrapartida (Lab. Ext.), la compensación de servicios de seguridad, honorarios profesionales y técnicos; así como los servicios no personales, los materiales y suministros, los activos no financieros y los pasivos financieros, que suman RD$17, 853,423.92.
Centros automatizados. Actualmente hay automatizadas y puestas en red 54 de las 152 oficialías del Estado Civil que existen; 92 centros de cedulación, 5 oficinas regionales, 5 unidades móviles de declaraciones tardías y 17 oficinas de servicio en el exterior. Todos los equipos y tecnología utilizados en la automatización, incluidos los de la captura de datos biométricos, han sido aportados por SOMO.
Recaudaciones. Hasta el 2007 los ingresos anuales de la JCE por legalización de documentos eran de alrededor de RD$180 millones. En 2008, con solo parte de los centros automatizados, las recaudaciones subieron a RD$500 millones.
Zoom
Firma del contrato
El contrato JCE-SOMO para la automatización de los registros Civil y Electoral fue firmado el 13 de octubre de 2004. El costo original del proyecto era de US$62 millones y, tras una adenda firmada el 12 de julio de 2005, se elevó a US$62.6 millones. En 2006, la Junta Central paralizó la ejecución del proyecto y dispuso una auditoría técnica y financiera.