La manufactura tuvo menor crecimiento

La manufactura tuvo menor crecimiento

La industria manufacturera experimentó en 2024 una ralentización en la dinámica de los precios del productor, pero hubo aumentos relevantes en algunas actividades, según el informe anual Índice de Precios del Productor.

Señala que, al cierre de 2024, el Índice de Precios del Productor de la sección de Industria Manufacturera alcanzó los 165.13 puntos, registrando una variación acumulada de 2.33%, lo que refleja un menor ritmo de crecimiento en comparación con el 2023.

Puede leer: Conep identifica los tres grandes desafíos del país: educación, gasto público e informalidad

Explica que, de diciembre del 2023 a diciembre 2024, las actividades económicas que presentaron los principales incrementos fueron: reparación e instalación de maquinaria y equipo, con un 9.14% fabricación de productos textiles, con un 7.38% y, elaboración productos de tabaco, con un 6.97%.

“Estas actividades contribuyeron positivamente a la variación acumulada con un 0.37 puntos porcentuales”, indica.

Las principales disminuciones fueron en fabricación de papel y productos de papel (-2.56%), fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo (-2.56%) y fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo (-0.90%), que le restaron un 0.23 puntos porcentuales, a la variación acumulada.

Kelvin Pascual

Kelvin Pascual

Egresado de la Universidad Rey Juan Carlos, España, del Máster Periodismo Económico y de la carrera de Periodismo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con diplomados en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas.

Más leídas