Este martes se conmemora por primera vez el Día Internacional del Diálogo de Civilizaciones, una iniciativa promovida por la República Popular China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el propósito de fomentar la cooperación entre culturas, el respeto mutuo y la paz mundial.
El politólogo e internacionalista Luis González resaltó la importancia de esta fecha, señalando que su establecimiento marca un hito en el reconocimiento de la diversidad cultural como un puente para la convivencia pacífica.

La proclamación de esta efeméride responde a los esfuerzos internacionales por fortalecer el intercambio cultural y combatir la intolerancia. Desde distintos organismos de cooperación, se han impulsado iniciativas que abogan por el respeto de las tradiciones, la historia y los valores de cada nación.
En varias ciudades del mundo se han organizado foros y encuentros académicos en honor a esta primera celebración.
Líderes y expertos en relaciones internacionales destacan que el diálogo entre civilizaciones es clave para afrontar problemáticas globales y construir un futuro más equitativo.
El Día Internacional del Diálogo de Civilizaciones llega en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, convirtiéndose en una oportunidad para que los países refuercen la diplomacia y el entendimiento mutuo.