Uno de los logros más innovadores y transformadores durante el año 2024 de la Asociación Dominicana de Rehabilitación fue la entrega de 92 prótesis robóticas de miembros superiores a igual número de personas, en especial, niños y niñas, que han podido ver cambiar su vida por completo.
“Mi niña ya escribe, come, agarra cosas con su mano derecha, se pone la ropa solita. No puedo describir lo agradecida que me siento desde que le colocaron esa prótesis; ella no se la quiere quitar ni para dormir”, expresa una de las madres cuya hija recibió de manera gratuita un aditamento para sustituir un antebrazo inexistente.
Puede leer: Diputados realizan descenso a cañada del barrio Santa Lucía en Santiago Oeste
Ariel, de 7 años, es uno de los 7 pacientes que recibió procedimiento quirúrgico gratuito, de 565 usuarios que pasaron por la Unidad Quirúrgica de Rehabilitación el año pasado. “Cuando me dijeron cuánto costaba la operación, pensé que mi hijo viviría sin caminar. Pero en Rehabilitación me dieron la oportunidad de operarlo, por lo que hoy camina de nuevo y podrá ir tras sus sueños”, expresó Miguel Sosa, padre del menor.
En tanto, Mireya Peña, madre soltera de 45 años diagnosticada con una enfermedad degenerativa en la columna, manifestó que sin la ayuda de este centro no habría tenido acceso a las terapias. “Hoy, gracias a esas sesiones, puedo seguir trabajando, cuidando y abrazando a mis hijos, sin el dolor que antes me paralizaba”, narró.
De acuerdo a María Luisa Labernia, directora general de Rehabilitación, en estos años han trabajado con un enfoque solidario, fundamental en la vida de cientos de miles de personas.
A propósito del Día de la Rehabilitación, la entidad informó que el año pasado ofreció 1.7 millones de servicios. Asimismo, 55,000 personas acudieron por primera vez a sus 35 centros y 114 mil usuarios se beneficiaron con tratamientos, cirugías y prótesis con exoneraciones que tuvieron un impacto económico de RD$70 millones 117 mil 307.