Se está aplicando la llamada continuidad del Estado
El Gobierno del presidente Luis Abinader tiene programado reparar 30 mil viviendas a través del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), actualmente dirigido por el joven ingeniero Carlos Bonilla, hijo del extinto dirigente político Pedro Bonilla, una familia muy vinculada a la causa del Dr. José Francisco Peña Gómez.
Tras participar recientemente en el programa de televisión AEROMUNDO que produce don Guillermo Gómez, el nuevo director del INVI, que creció y se desarrolló en medio de la industria de la construcción, explicó la forma justa y democrática en que se escogen a los beneficiarios de esas reparaciones en la que intervienen organizaciones sociales, religiosas y barriales.
Hace apenas unos días el INVI reconstruyó la casa del veterano periodista Juan Modesto Rodríguez, de Pedro Brand, cuya grave situación económica y de salud fue denunciada por diversos medios informativos. La alegría del comunicador y también el agradecimiento se pusieron de manifiesto, lo que demuestra el carácter social y humano del programa oficial de reparación de viviendas.
Al fusionarse la OISOE con el Instituto Nacional de la Vivienda, el INVI, ha tenido que asumir la terminación de las obras del área de la salud, que incluyen 8 centros asistenciales, como el hospital de Boca Chica que ya fue inaugurado, lo que constituye un buen aporte en el descongestionamiento del sistema sanitario nacional, saturado con motivo de la pandemia del COVID-19. De esa forma se está aplicando la llamada continuidad del Estado.
La creación del Ministerio de la Vivienda, cuyo proyecto de ley cursa en el Senado de la República, será una pieza fundamental para combatir el déficit habitacional del país, según la afirmación del director general del INVI en su comparecencia en AEROMUNDO.
La edificación de más de 60 mil viviendas en cuatro años anunciadas por el presidente Luis Abinader es un proyecto verdaderamente ambicioso y de un enorme contenido social. La industria de la construcción es el sector que genera más empleos, cuando se mueve la plana, decía el Dr. Balaguer, se dinamiza toda la economía nacional.