Las dos diferencias claves entre Juan Soto y Fernando Tatis Jr

Las dos diferencias claves entre Juan Soto y Fernando Tatis Jr

Los dominicanos Juan Soto y Fernando Tatis Jr. son las principales estrellas representando a la República Dominicana en las Grandes Ligas y, por lo tanto, se ha generado mucha discusión alrededor sus carreras en MLB.

El debate ha divido las opiniones de muchos expertos deportivos.

Puede leer: Los Knicks toman ventaja de 2-0 sobre los Celtics

A continuación, conozcamos algunas de sus parecidos y diferencias entre ambas estrellas:

Fernando Tatis Jr. tiene mejor guante

Fernando Tatis Jr. siempre ha sido alabado por sus excelentes habilidades defensivas. Iniciando su carrera como campocorto con los Padres, Tatis Jr. ha generado múltiples jugadas estelares en el infield para justificar su proyección inicial que lo comparaba con históricos jugadores como Derek Jeter o Cal Ripken Jr.

Lo que ha sorprendido al mundo del beisbol es su excelente transición hacía los jardines. En 2023, Tatis Jr. ganó el premio Guante de Oro en la Liga Nacional jugando en el jardín derecho.

Por su parte, Soto nunca ha destacado como jardinero en su carrera. A pesar de jugar en el outfield durante toda su carrera, Soto ha sido considerado como un defensor promedio y muchos scouts han criticado su lento proceso defensivo en comparación a su excelente bate.

Juan Soto tiene más experiencia en los playoffs

Fernando Tatis Jr. tiene un promedio de bateo de .375 con 18 hits, 6 jonrones, 12 carreras impulsadas y 13 carreras anotadas.

Dichos números son impresionantes pero tan solo han sido en 13 partidos totales en postemporada. Tatis Jr. merece todo el crédito por su producción en esos partidos pero San Diego no ha podido clasificar tanto como debería teniendo el cuenta el talento del equipo.

Por otro lado, Juan Soto tiene un promedio de bateo de .281 con 45 hits, 11 jonrones, 30 carreras impulsadas y 31 carreras anotadas en 43 juegos en la postemporada en su carrera.

Esa diferencia de partidos en postemporada es muy notoria. Soto ha tenido 82 turnos extras y ha pegado batazos importantes durante la Serie Mundial.

Juan Soto está bateando .326 con 14 hits, 4 jonrones, 8 carreras impulsadas y 12 carreras anotadas en 12 juegos en la Serie Mundial en su carrera.

Gabriel Alberto Hernández Tiburcio

Gabriel Alberto Hernández Tiburcio

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Tecnológica de Santiago. Experiencia en temas deportivos y de cultura general

Más leídas