Las exportaciones hacia Haití cayeron entre 2014 y 2018

Las exportaciones hacia Haití cayeron entre 2014 y 2018

Huevos.

Las exportaciones de mercancías del país hacia Haití cayeron entre el 2014 y el período enero-agosto del 2018, afirmó el economista Luis Vargas.
Señaló que el país exportó bienes por US$1,049 millones en 2014, US$1,001 millones en 2015, US$831 millones en 2016, US$852 millones en 2017 y US$613 millones de enero a agosto de este año.
Mientras las exportaciones de minerales para el mismo período totalizaron US$341 millones, lo que equivale al 7.85% del valor exportado total de bienes de la economía dominicana a la haitiana (US$4,346 millones).
La razón de esa declinación de las exportaciones hacia Haití, dijo, se debió en gran medida al descenso de US$ 261.94 millones (-78.17%) de las ventas de algodón, de US$335.07 millones en 2014 a US$73.13 millones en los ocho primeros meses de este año.
El decrecimiento del monto exportado de algodón hacia Haití representó el 60.07% del total de la rebaja de US$436.09 millones del valor total de exportación de la economía dominicana a la haitiana.
Entre los bienes minerales exportados más importantes durante esos 56 meses figuran hierro y acero: US$269.88 millones (8.07% del total exportado); manufacturas de fundición: US$37.31 millones (1.12%), y aluminio y sus manufacturas: US$19.74 millones (0.59%).
Vargas plantea que esos datos revelan que el deterioro del comercio domínico-haitiano está directamente relacionado con la caída de las transacciones bilaterales de zonas francas, sobre todo de la exportación del insumo del algodón de empresas locales a plantas textiles haitianas.

Ubaldo Guzmán Molina

Ubaldo Guzmán Molina

Egresado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha realizado numerosos cursos, entre ellos uno sobre Géneros Periodísticos, impartido por Miguel Ángel Bastenier en la Fundación Global Democracia y Desarrollo.

Alérgico al protagonismo y al exhibicionismo.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas