Latinas piden fin de la criminalización aborto

Latinas piden fin de la criminalización aborto

AME6614. SANTIAGO (CHILE), 28/09/2021.- Mujeres llegan a manifestarse a favor del aborto libre, hoy afuera de la Convención Constitucional, en el excongreso en Santiago (Chile). La Cámara de Diputados de Chile dio este martes un importante paso hacia la despenalización del aborto al aprobar una inédita moción que lo legaliza hasta las 14 semanas de gestación, un proyecto que genera gran controversia en el país y que aún tiene por delante un largo recorrido legislativo. EFE/Elvis González

Aborto. Argentina, Cuba, Uruguay, Guyana y 4 entidades México han despenalizado

En Haití, Nicaragua, El Salvador y Honduras la interrupción del embarazo es ilegal, lo que acarrea penas carcelarias

América Latina conmemoró ayer con varios actos el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro.

El aborto legal es una reivindicación histórica de colectivos feministas de la región, donde sólo Argentina, Cuba, Uruguay, Guyana y 4 entidades territoriales de México han despenalizado.

Por otra parte, en Colombia, Chile, Brasil, Ecuador, Paraguay, Venezuela, RD, Guatemala, Bolivia y Perú el aborto es ilegal salvo en 3 causales- violación, deformación del feto o riesgo en la vida de madre. En Haití, Nicaragua, El Salvador y Honduras la interrupción del embarazo es ilegal, lo que acarrea penas carcelarias.

CHILE
Una inédita moción que despenaliza el aborto hasta las 14 semanas de gestación se abrió paso ayer en Chile. Con 75 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, la Cámara Baja ratificó una reforma al Código Penal que busca librar de sanciones a mujeres que lleven a cabo interrupción del embarazo. Todavía le falta proceso de concreción en el Legislativo.

MÉXICO
Los colectivos feministas se movilizaron por el centro de Ciudad de México y, aunque tenían contemplado dirigirse al Zócalo capitalino, un grupo se desvió de la ruta original para hacer una parada en el Ángel de la Independencia. En un acto que ha sido considerado como una victoria de quienes promueven la despenalización, el 7 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional por unanimidad el castigo a la interrupción de la gravidez.

El Salvador
Durante la marcha llevada a cabo en la fecha en San Salvador, las manifestantes se pronunciaron en favor de la implantación de políticas públicas de salud sexual y reproductiva y, hicieron llamado al Legislativo con propuesta de reforma al Código Penal para despenalizar el aborto, al menos en las 3 causales.

BOLIVIA
En un recorrido por las calles de Santa Cruz de la Sierra, las manifestantes exigieron que se puedan llevar a cabo abortos libres y seguros o que al menos las instancias involucradas respeten las causales.

Colombia y Venezuela

En Colombia piden que el aborto, más que una causa penal, sea visto como una problemática de salud pública.
En Venezuela Organizaciones feministas pidieron a los poderes Legislativo y Judicial llevar a cabo cambios que descriminalicen el aborto.