Legisladores ven positivo encuentro expresidentes

Legisladores ven positivo encuentro expresidentes

Ricardo de los Santos, presidente del Senado.

Seis legisladores calificaron el encuentro entre expresidentes como un hecho histórico que puso en evidencia la madurez política de República Dominicana y el compromiso de la clase política con uno de los principales problemas del país: la migración descontrolada de haitianos. Tanto senadores como diputados de las distintas bancadas saludaron el encuentro y coincidieron en que tendrá un efecto positivo.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró que el país está enviando una señal al mundo y en especial a los organismos internacionales de que el pueblo dominicano en general está unido ante la crisis.

También resaltó como punto positivo que la reunión no se limitó solo a lo protocolar, sino que también se estableció una ruta de trabajo. Asimismo, indicó que desde el Congreso respaldará cualquier proyecto que surja del diálogo. “Estaremos con los brazos abiertos y siempre dispuestos a trabajar en favor de la República Dominicana”, dijo.

Por su parte, la senadora María Mercedes Ortiz Diloné consideró que es “saludable” para la nación seguir celebrando este tipo de encuentros entre líderes, además opinó que es pertinente la unión de los dominicanos ante los golpes y ataques que ha recibido el país por parte de la comunidad internacional.

Puedes leer: Unidad histórica: Luis Abinader y expresidentes sellan estrategia ante crisis en Haití

En ese orden, el senador Julito Fulcar aseguró que el encuentro fue un llamado a la comunidad internacional para que den un paso al frente y en lugar de teorizar en torno al tema, empiecen a actuar.

Fulcar aseveró que las tropas kenianas presentes en Haití no resolverán la crisis y el caos en el vecino país. En su lugar destacó la necesidad de que se implementen políticas más agresivas por parte de los organismos internacionales.

Por otro lado, el diputado Carlos de Pérez expresó su deseo de que el encuentro no se quede solo en una reunión y declaración conjunta, sino que en el terreno de la práctica el gobierno cumpla con lo que le corresponde hacer.

“La parte positiva de ayer (miércoles) es que el presidente se comprometió a cumplir la ley respetando los derechos humanos, porque somos conscientes de que en las últimas ejecutorias el Gobierno ha estado ausente respecto a la dignidad de las personas”, expuso el diputado.

En el caso del diputado Oscar Morel, a pesar de considerar el encuentro como algo novedoso para el país, indicó que no es algo ajeno para toda la región, dado que en otros países existen consejos de presidentes.

No obstante, consideró que fue un gesto de “mucha madurez política” por parte del presidente Luis Abinader convocar a los exmandatarios.

Más leídas