Han transcurrido 41 años desde que Leo Cruz realizó la última defensa de su título de campeón súper gallo (122 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Sin embargo, a pesar del largo tiempo transcurrido, ningún otro campeón dominicano ha logrado superar la cantidad de cuatro defensas que Leo hizo de su corona mundial.
El dominicano se hizo con la faja universal el 12 de junio de 1982, al derrotar en 15 rounds al peleador argentino Sergio Víctor Palma en un combate celebrado en el Centro de Convenciones de Miami Beach, Florida, Estados Unidos.
Después de tres defensas positivas, Leo perdió el cetro el 22 de febrero de 1984 en Milán, Italia, donde fue llevado para enfrentar al local Loris Stecca, quien lo superó por nocaut en 11 asaltos.
Para algunos, Leo había sido llevado al “matadero”, porque se vio obligado a viajar a Italia apenas una semana antes del combate y en ese espacio no tuvo oportunidad de entrenar en condiciones adecuadas.
Puedes leer: Rubén confía boxeo será en el “Teo” Cruz
Los retadores
En la primera defensa del título que obtuvo al derrotar a Palma, Cruz noqueó al chileno Benito Badilla en apenas ocho asaltos en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.
Luego, el dominicano se impuso al retador surcoreano Soon-Hyun Chung, por decisión en 15 rounds, también en San Juan.
La siguiente víctima de Leo Cruz fue el nicaragüense Cleo García, a quien superó por decisión en Santo Domingo.
Después de Leo Cruz, nacido en San Cristóbal, pero criado en Santiago y Santo Domingo, República Dominicana ha tenido más de 20 campeones mundiales, pero ninguno ha alcanzado tres defensas positivas de la corona.
Leo es hermano de Carlos “Teo” Cruz, primer boxeador profesional dominicano en conquistar una faja mundial. Ambos son inmortales del deporte dominicano.