El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, aseguró que el Gobierno de Luis Abinader no tiene obras que exhibir, a lo que atribuyó la brevedad en el discurso de rendición de cuentas pronunciado por el mandatario el pasado 27 de febrero.
“El discurso presidencial de rendición de cuentas de Luis Abinader ante las Asamblea Legislativa fue breve cuando se refirió a las obras y la razón es porque no tiene nada que exhibir”, externó.
Al pronunciar el discurso de cierre del Segundo Congreso Nacional Ordinario Dr. Franklin Almeyda Rancier e iniciar el Primer Congreso Nacional Elector “Manolo Tavárez Justo”, Fernández reiteró que, “por las mentiras que dice este Gobierno, es que el pueblo dominicano está esperando el 2028 para darle su respaldo irrestricto a la Fuerza del Pueblo”.
Puede leer: Así concluyó la Fuerza del Pueblo su Congreso Ordinario
El también expresidente de la República consideró bajo el crecimiento económico de 2023 y un “pequeño rebote” en 2024 de un 5.1 %. Criticó las fluctuaciones de la economía dominicana en los últimos años y tildó de falso que subiera a un 6.6 %.
“Tomando en cuenta el rebote estadístico de 2021, habrá crecido 4.6 %. La manipulación de las estadísticas hace creer que existe un bienestar que realmente no existe”, proclamó. Fernández aseguró que no hay correspondencia entre el discurso oficial y lo que el pueblo está sintiendo, debido a que se siente los altos precios de los artículos de primera necesidad, al citar que “la carne de res ha crecido en un 60 %, la de cerdo un 50 % y la de pollo un 45 %”.
Declaró que el 2028 no será el triunfo de la FP, sino, del pueblo dominicano. “Ya la Fuerza del Pueblo se ha consolidado como una organización política y, de haber obtenido en el pasado certamen electoral un 30% de los votos nacionales, ya tiene la masa critica necesaria para poder decir que en el 2028 subiremos las escalinatas del Palacio Nacional, para gobernaren favor de las mayorías nacionales del pueblo dominicano”, precisó.
Fernández precisó que con el congreso ordinario, esa organización política pasa de la etapa de construcción y consolidación a la de institucionalización.
Resaltó los nueve meses de trabajo para el congreso ordinario, a la vez que realzó el valor político del doctor Almeyda Rancier.
En tanto que, el vicepresidente de la FP, Radhamés Jiménez, realizó la proclama del Primer Congreso Elector. Mientras que, para el congreso ordinario, Henry Merán informó que se trabajaron los 35 documentos de la reestructuración de la Fuerza del Pueblo.