El presidente Leonel Fernández se reunió anoche por espacio de 40 minutos con el presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, con quien trató temas relacionados con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, incluyendo asuntos de seguridad.
El presidente Leonel Fernández se reunió anoche por espacio de 40 minutos con el presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, con quien trató temas relacionados con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, de seguridad ciudadana, la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, entre otros.
Al hablar a los periodistas en el salón Orlando Martínez, Santos dijo que las autoridades colombianas tienen muchas informaciones que compartir con las autoridades dominicanas y de toda la región, a fin de seguir fortaleciendo la lucha contra el crimen organizado.
Santos no aceptó responder preguntas, alegando que prefería esperar a asumir el poder el próximo 7 de agosto. Adelantó que trabajará con el presidente Fernández para fortalecer el comercio con la República Dominicana, donde ya industrias colombianas desarrollan proyectos de infraestructura.
Mantendré las conversaciones con el presidente Fernández para seguir fortaleciendo las relaciones entre Colombia y República Dominicana, las cuales han sido muy buenas. Las relaciones entre Colombia y República Dominicana han sido excelentes, pero siempre hay caminos para fortalecerlas. Agregó que hay otros frentes como el económico y social en los que podemos seguir fortaleciéndonos.
Reiteró que prefería mantenerse en silencio ante temas de importancia para los medios y que se encuentran en el tapete, debido a que el presidente Alvaro Uribe desempeñará las funciones hasta el 7 de agosto próximo.
Creo que lo más conveniente es mantenerme en silencio ante la situación que estamos viviendo, dijo Santos. Informó que hoy viajará a Haití para entrevistarse con el presidente René Préval y representantes de Naciones Unidas, para conocer cómo avanzan los trabajos de reconstrucción, tras el terremoto.
En este sentido, manifestó que felicitó al presidente Leonel Fernández por el papel jugado en el proceso de reconstrucción de Haití, lo que demuestra la solidaridad del pueblo dominicano para con sus hermanos haitianos.
Zoom
La visita
La visita del presidente electo colombiano se produce tras el anuncio del presidente venezolano, Hugo Chávez, de ruptura de relaciones con Colombia. La medida de Chávez surgió a raíz de que Colombia denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la presencia de unos 1.500 guerrilleros colombianos en territorio venezolano.
Su llegada
Santos llegó al país a las 7:00 de la noche y al Palacio Nacional a las 8:00, donde fue recibido por el canciller Carlos Morales Troncoso, quien de inmediato lo acompañó hasta el despacho del presidente Fernández.