Leonelistas piden parar conteo votos y hacerlo junto auditoría

Leonelistas piden parar  conteo votos y hacerlo junto  auditoría

El equipo político del aspirante presidencia Leonel Fernández depositó ayer una instancia para pedir a la Junta Central Electoral que detenga el escrutinio de las mesas de los 158 municipios para que lo haga paralelo a la auditoría técnica-forense que pidió.
La solicitud firmada por los delegados políticos y técnicos, Hotoniel Bonilla, Rubén Maldonado y Fernando Fernández asegura que existen evidencias que dan cuenta de que en algunas juntas electorales empleados rompieron los precintos de seguridad y tuvieron acceso a las urnas que contenían los votos físicos, equipos, sellos y demás utilerías.

En un documento leído a la prensa por Roberto Rosario, afirman que en algunos casos manipularon, revisaron y contaron votos con anterioridad a la medida de conteo anunciada por la JCE.

“Por ejemplo, en Villa Mella, del municipio Santo Domingo Norte, entre las 4:00 y 8:00 de la noche del día 7 procedieron a esa anomalía”, señalaron.

El audio del delito. Junto a la instancia, de 14 páginas, los delegados políticos y técnicos depositaron un audio contentivo de las instrucciones verbales dadas por el director de elecciones, Mario Núñez, quien según las informaciones actuó por mandato de las máximas autoridades de la institución.

Sostienen que en esa grabación está la orden al personal de la institución para que pudieran acceder al kit electoral lo cual ocurrió antes del conteo dispuesto por el organismo.

“Este solo hecho contamina todo el proceso y demuestra que la cadena de custodia fue rota por la propia institución”, dijo.

Rosario resaltó que la medida que dispuso la apertura de esos equipos es inconsistente con la conducta exhibida por la institución.

Afirmó que en torno a la solicitud del conteo de votos físicos en el nivel presidencial requerida antes de las votaciones, el titular de la entidad, Julio César Castaños Guzmán, argumentó en público que esa medida generaría un caos, pues el cotejo abarcaría más de siete meses con lo que descalificaron la petición, pero que de forma inexplicable fue ordenada para ser hecha en menos de 24 horas.
Sometida a la ley
Los delegados del expresidente Fernández plantearon que a la Junta que acate el ordenamiento jurídico vigente y su propia legalidad revierta las decisiones impugnadas para ser ejecutadas de conformidad con las leyes y reglamentos, como consecuencia de los reparos contenidos en la instancia.
Que no proclame
Concluyeron con la petición al organismo que se abstenga de proclamar candidaturas en el nivel presidencial, sin que previo hayan agotado todas las medidas de instrucción y resolutivas requeridas, en particular la auditoria técnica forense.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas