La secretaria de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo, reveló ayer que apenas seis de las 45 instituciones de educación superior del país invierten en la investigación.
Las demás no investigan, sentenció la funcionaria, quien precisó que las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Católica Madre y Maestra (Pucmm), Tecnológica de Santiago (Utesa), Iberoamericana (Unibe) y los institutos Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y Superior de Agricultura (ISA) son las que dedican parte de su presupuesto a investigaciones.
Agregó que además los Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf) y el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) hacen aportes con sus estudios científicos.
Por otro lado, la funcionaria lamentó que las autoridades de Educación Superior desconozcan la cantidad de profesionales con nivel de doctorado existentes en el país por la falta de un sistema de indicadores en Ciencia y Tecnología.
Los indicadores son datos estadísticos que sirven como referencia para dar seguimiento al sistema y que pueden ser comparados con los de otros países.
Sin embargo, la funcionaria explicó que dentro de un año el país podría tener indicadores, ya que la cartera avanza en la construcción de un sistema con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).