Llama garantizar seguridad jurídica sector combustible

Llama garantizar seguridad jurídica sector combustible

La Cámara de Comercio e Industria Franco-Dominicana pidió a las autoridades garantizar la seguridad jurídica del sector de combustibles e hidrocarburos del que forman parte empresas de su base de más de 150 miembros.

En un comunicado la entidad expresó su respaldo a la posición que en ese sentido han asumido la Sociedad de Empresas Distribuidoras de Combustibles (SEC) y de la Asociación Dominicana de Empresas de la Industria del Combustible (Adeic), que tiene como objetivo garantizar los empleos que generan en medio de la crisis sanitaria.

De esta forma, la cámara se une al llamado a las autoridades del sector para atender las necesidades que han afectado a esta industria durante los últimos siete años y amenazan la continuidad de las empresas que la conforman.

“Como entidad que acompaña a la comunidad empresarial franco-dominicana, representa el mayor socio comercial de Francia en el Caribe y entre ambos países existe una trayectoria de estrecha relación y de grandes inversiones francesas”, señaló Mónika Infante, presidenta de la cámara.

Asimismo, destaca la participación de sus miembros en inversiones como las de Total, en la distribución de combustibles, y las de VINCI Airports, empresa matriz de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), que posee la concesión para operar seis aeropuertos estatales en el país.

Para la entidad es una prioridad que los inversionistas franceses puedan cumplir con sus planes de inversión, brindándoles la oportunidad de contribuir al desarrollo del país y a la reactivación de la economía nacional.

“En momentos desafiantes como los que vivimos, asegurar la permanencia de un sector tan valioso como el de los combustibles es también garantizar la creación y el mantenimiento de empleos ”, afirmó Infante.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas