Llegada de Luis Abinader al Palacio Nacional

Llegada de Luis Abinader al Palacio Nacional

El presidente de la República, Luis Abinader llegó al Palacio Nacional a las 10:30 de la mañana de este lunes.

VIDEO con llegada del mandatario:

https://www.dailymotion.com/video/x7vmnzc

Abinader tomó posesión ayer

No voy a tolerar ningún acto de indelicadeza y mucho menos de corrupción en mi gobierno. El funcionario que se equivoque con el dinero del pueblo, será inmediatamente destituido y puesto a disposición de la justicia”, proclamó ayer el presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional en su discurso de toma de posesión para el período 2020-2024.

Dijo estar convencido de que la corrupción de arriba incentiva la de abajo, que es la delincuencia, que se traduce en inseguridad, por lo que ambas tienen que ser combatidas sin tregua.
En un tono enérgico, el nuevo presidente de la República aseguró que no habrá impunidad para la corrupción del pasado pero tampoco para la que se cometa en el futuro.

“Quiero reiterar para que nadie se confunda, que no habrá impunidad para la corrupción del pasado, ni tampoco para la que se cometa en el futuro. Estoy comprometido con el pueblo dominicano, con mi familia y con la memoria de mi padre a encabezar un gobierno transparente y ético, donde el dinero del pueblo se maneje con total y absoluta pulcritud”, señaló el mandatario.

Al hablar frente a los congresistas y los invitados internacionales y locales, Abinader ratificó su decisión de promover una justicia al servicio de los mejores intereses de la sociedad.

En ese sentido, el mandatario resaltó que uno de los primeros decretos de su gobierno sería la designación de “un Procurador General políticamente independiente capaz de hacer lo justo, incluso si todos están en contra, y de evitar lo injusto, incluso si todos están a favor”.

Minutos antes de la alocución, se dio a conocer la designación de Miriam Germán como Procuradora General de la República y de Yeni Berenice Reynoso como procuradora adjunta. “No se ha de malograr la herencia histórica de cientos de miles de dominicanos y dominicanas que, en el devenir de más de siglo y medio, han marchado exigiendo justicia y que, en demasiadas ocasiones, han derramado su sangre en el empeño. Si olvidáramos esos sacrificios, no seríamos dignos ni de mirarnos al espejo sin sentir vergüenza”, expresó Abinader.

Reforma policial. El presidente electo en los comicios del pasado 5 de julio, al referirse al neurálgico tema de la seguridad ciudadana, anunció la puesta en marcha de “una reforma integral de la Policía Nacional que promueva cambios en la cultura institucional, impulse la profesionalización y tecnificación del servicio, mejore las condiciones laborales de los agentes y ofrezca una mayor eficacia de los servicios policiales”.

“Sin ley no hay seguridad, sin seguridad no hay libertad y sin libertad no hay democracia. Y el que tenga la tentación de sacrificar alguno de estos valores para preservar otro, los perderá todos”, manifestó Abinader.

Recordó que la inseguridad afecta a miles de dominicanos y que el 77% de la sociedad considera la delincuencia como su principal preocupación.

Más leídas