Los 50 años de la ANPA

Los 50 años de la ANPA

Chichí de Jesús Reyes

Busca reivindicaciones a favor de los profesionales agropecuarios

Este domingo, 4 de octubre, la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), entidad de agrupa a los técnico del agro, cumple 50 años de existencia.

Desde entonces casi todas las directivas han respondido a dicterios de organizaciones políticas, desde las más conservadoras hasta grupos de la izquierda más radical.

Entre sus primeros promotores figuran el expresidente de la República Hipólito Mejía; el Ing. Carlos Aquino González, que está en crítico estado de salud, y el hijo del expresidente don Antonio Guzmán, Iván Guzmán, fallecido a destiempo en un accidente automovilístico. A la hora de escribir esta nota, la ANPA celebraba elecciones para el período 2020-22, y todo pintaba que Danilo Severino volvería a ocupar la dirección del gremio. Sustituiría a Juan Marte, escogido en 1918.

La entidad fue fundada en el año 1970, con el definido propósito de luchar por nuevas reivindicaciones en beneficio de los profesionales agropecuarios, muchas de las cuales han sido satisfechas.

Antes de ese año los técnicos del agro realizaron esfuerzos encaminados a la conformación de una asociación que los agrupara, y a mediados de septiembre de 1961, cuatro meses después del ajusticiamiento de Trujillo, el exministro de Agricultura, Manuel de Jesús Viñas Cáceres (Meme) y los agrónomos Víctor Gutiérrez y Aldo Lavandier formaron la Asociación Dominicana de Agrónomos y Técnicos (ADATA), y meses antes, bajo el liderazgo del mismo Meme Viñas se fundó la Asociación Dominicana de Agrónomos y Técnicos Agrícolas (ANATA), de pobre existencia.

Tiempo más adelante, en el año 1968, a raíz de la primera promoción de ingenieros agrónomos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fue creada la Asociación Nacional de ingenieros Agrónomos (ANIA), cuyos orientadores fueron Rafael Martínez Richiez, Yocasta Soto Roa y Marcos Cabrera.

El libro “Apuntes sobre la vida de la ANPA”, edición 2018, destaca lo que llaman “valiosa participación y oportunos esfuerzos”, de los secretarios de Agricultura Aquino González, Hipólito y Pedro Bretón, en la conformación de la asociación y en defensa de sus intereses.
El primer local del gremio se estableció en el año 1971, en la calle Meriño.

Luego, en la gestión de Juan Rosario, se mudó al ensanche Evaristo Morales, y de ahí, en una de las gestiones de Lázaro Guzmán, las oficinas fueron trasladadas a su propio local, en el kilómetro 7 de la carretera Sánchez, para llegar a la localidad que ocupa, junto con la Oficina de Servicios de los Profesionales Agropecuarios (OSEPA), en el Centro de los Héroes, detrás de las oficinas del INDRHI.

Sobre los aportes económicos y moral de Hipólito a la ANPA en el libro se recuerda que el contrato de alquiler de la vivienda de la Meriño fue firmado por el Ing. Marcos Cabrera, en representación de la ANPA, y por Mejía, como garante-fiador solitario, quienes fueron demandados en los tribunales por falta de pago. Se debían seis meses.

Ya en el tribunal, antes de la audiencia, Cabral se encontró con su amigo, el Dr. Manuel Ramón Morel Cerda, quien le cuestionó sobre su presencia en los predios judiciales. Cuando le explicó las razones, el reconocido abogado habló con el Juez que dictaminó que la demanda debía incoarse contra el gremio, no contra los firmantes del contrato de alquiler. En la tarde de ese mismo día, el exsecretario y expresidente de la República pagó los meses pendientes, y continuó cubriendo la cuota mes por mes.

Además de Mejía y Aquino, otros presidentes de la asociación de los agrónomos han sido Rafael Martínez Richiez, David Martínez, Juan Chalas, Silvestre de León, Fernando Durán, Manuel Vargas Payano, Juan Rosario, Quilvio Cabrera, Lázaro Guzmán, Modesta Adames (la única mujer), Geovanny Arias, José Vásquez, Juan Chalas, Roberto Mirambeaux, Frank Pérez Aquino, Hugo Ulerio, Máximo Popa, Andrés Gómez Pérez, Danilo Severino y otros.
En ocasión de la conmemoración de su día y la celebración de medio siglo de existencia, el ministro de Agricultura, Limbert Cruz, ha enviado un mensaje de felicitación a los profesionales agropecuarios. ¡Felicidades a todos!

Publicaciones Relacionadas

Más leídas