Los 7 consejos de Pepe Mujica para una vida con propósito

Los 7 consejos de Pepe Mujica para una vida con propósito

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien se ha informado acaba de fallecer tras peder la batalla contra el cáncer, ha sido reconocido por su estilo de vida austero y sus reflexiones sobre la felicidad, el consumo y la política.

A lo largo de los años, ha compartido consejos que invitan a la introspección y a una vida más auténtica.

Aquí te presentamos siete de sus enseñanzas más inspiradoras:

Lo imposible solo cuesta másMujica enfatiza que los grandes cambios requieren esfuerzo y perseverancia, pero no son inalcanzables.

En una alocución al país suramericano en el 2004 Mujica expreso: «Lo imposible cuesta un poco más y derrotados son solo aquellos que bajan los brazos».

OSK
MONTEVIDEO, URUGUAY –

La vida no es solo recibir – Para él, la verdadera riqueza está en compartir y contribuir al bienestar de los demás.

En una entrevista Caracol Colombia dijo : «En la vida hay que respetar al prójimo pero no hay que alcahuetearlo, con el respeto que se merece».

Ser solidario y escuchar

Mujica destacaba la importancia de la empatía y el diálogo para construir sociedades más justas.

«Hay gente que solo precisan que lo escuchen, porque tiene una soledad que lo mata», recomendó el líder uruguayo.

Presidentes-de-Latinoamérica.-José-Pepe-Mujica-_2
Presidentes-de-Latinoamérica.-José-Pepe-Mujica-_

Vivir al servicio de lo que sientes

Encontrar una causa que motive la vida es clave para la felicidad.

«Por embromado que estemos en la vida, no es pretexto para que no podamos darle algo a alguien», dijo el expresidente en un documental de la plataforma Camino al Éxito en el 2024.

Trabajar para vivir, no vivir para trabajar

Mujica advertía sobre el peligro de una vida centrada solo en el consumo y el trabajo.

El tiempo es el recurso más valioso – Para él, cada compra representa tiempo de vida invertido, por lo que hay que elegir con sabiduría.

Triunfar es volver a empezar

La resiliencia y la capacidad de reinventarse son esenciales para superar los desafíos.

«No se puede vivir en la vida cultivando rencor , ni se puede vivir en la vida dandole vuelta a una columna», aconsejó Mujica en una de sus entrevistas.

Este fue Pepe Mujica

José «Pepe» Mujica fue un político, exguerrillero y expresidente de Uruguay, reconocido por su estilo de vida austero y su compromiso con la justicia social. Nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo y tuvo una trayectoria marcada por la militancia, la resistencia y la política.

En los años 60, cofundó el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana de izquierda influenciada por la Revolución Cubana. Fue encarcelado en 1972 y pasó más de 14 años en prisión, muchos de ellos en condiciones extremas de aislamiento. Tras recuperar la libertad en 1985, se integró a la política democrática y llegó a ser presidente de Uruguay entre 2010 y 2015.

Durante su mandato, promovió políticas progresistas como la legalización de la marihuana, el matrimonio igualitario y la ampliación de derechos sociales. Su estilo de vida sencillo, viviendo en una pequeña granja y donando gran parte de su salario, le valió el apodo de «el presidente más humilde del mundo».

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas