Los colores no alcanzan en RD para sus tantos partidos

Los colores no alcanzan en RD  para sus tantos partidos

El pais.Con la presencia del Pleno de la Junta Central Electoral JCE, encabezado por su presidente, magistrado Julio César Castaños Guzmán, inició en esta mañana a la audiencia pública para conocer solicitudes de cambio de nombre formulada por el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD); de cambio de siglas y logo realizada por el Partido Verde Dominicano y cambio de logo realizada por el Partido Demócrata Institucional (PDI).Hoy/Pablo Matos 9-12-2019

En audiencia pública en la Junta Central Electoral (JCE), varias organizaciones objetaron el cambio de nombre y colores del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) a Fuerza del Pueblo (FP) al alegar que chocan con sus identidades. También se presentaron varias objeciones entre partidos y movimientos de recién reconocimiento por la repetición de tonos y símbolos.
Las exposiciones iniciaron con Francisco Luciano, secretario general del PTD, presentando su nueva bandera: fondo verde, con una flor de cayena verde oscura (el colo natural es rojo) y las letras FP debajo.
El PTD ahora es dirigido por el expresidente Leonel Fernández, quien renunció al gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) luego de las primarias en las que salió derrotado y alegó fraude. Ahora busca transformar al PTD en FP.
Objeciones. El primero en presentar objeción al cambio fue Antolín Polanco, del Partido Socialista Verde (Pasove), quien , dijo que en su nueva imagen el PTD o FP usa el color verde casi en la totalidad de su bandera cuando anteriormente era en un 20% y el restante era el negro.
Alegó además que el votante identifica más el color que los símbolos del partido en la boletas electorales.
También se quejó Sergio Holguín de Alianza País, al señalar que el uso extendido del color verde por el PTD estaba creando confusión en las actividades proselitistas que se desarrollan en todo el país.
Mientras el abogado Eduardo Ramos, abogado de José González Espinosa, fundador del PTD, señaló que en el congreso de ese partido no se aprobó modificar estatutos y símbolos pidió a la JCE sobreseer el caso hasta tanto el TSE decida algunos recursos.
Posteriormente el exalcalde de Santiago Gilberto Serulle indicó que desde 2010 ha usado el lema “con la fuerza del pueblo” como parte de su plataforma política. “Nosotros hemos tenido todo un activismo con ese movimiento”, dijo al mostrar documentos y un audiovisual con sus actividades
José Miguel Vásquez del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sostuvo que Serulle tenía derechos adquiridos por uso y costumbre, basado en la Ley 20-00 de Propiedad Intelectual.
Defensa. Luciano aclaró que el verde siempre ha sido el color preponderante en el PTD y que ahora usaría dos tonalidades con pantones (tonalidades) bien definidos. Mientras Margaret Féliz y Eliza Magallanes, quienes trabajaron la nueva línea gráfica, explicaron que los tipos de verdes y de letras en la nueva imagen son muy distintas a otros símbolos partidarios.
También aclararon que en principio se habló de LFP (La Fuerza del Pueblo), pero ahora será FP porque en las siglas, la letra inicial de un artículo no puede estar delante de la misma.
Tácito Perdomo del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) dijo que lo que hay que determinar es qué partido usó por primera vez el color verde, al afirmar que fue el PTD.
En cuanto a la parte legal, Manuel Fermín, abogado del PTD, señaló que aunque hay dos fallos pendientes en el TSE con relación al congreso del PTD que aprobó los cambios en la organización, la JCE no podía dejar de actuar en espera de la decisión judicial.
Alega que la demora afecta la libertad de asociación y coloca en desventaja a los candidatos del PTD con relación a los demás que están en campaña. En cuanto al alegado de Serulle, Fermín consideró que un eslogan no genera derechos y que el exalcalde no tiene un movimiento registrado al amparo de la Ley 33-18.

Otros casos. En la audiencia también se conoció el cambio de nombre del Partido Socialista Verde (Pasove) a Partido Verde Dominicano con una sustitución de la cotorra por un águila, lo cual fue objetado por el Movimiento Político Águila de Baní por usar el mismo animal.
También el Partido Demócrata Institucional (PDI) presentó un nuevo logo, refutado por el Partido Popular Cristiano (PPC) al señalar que usa más color naranja en su bandera, lo que hace que se confundan. Igual queja manifestó con relación al Movimiento Águila, que tiene un color naranja intenso.
País Posible (PP) con sus colores blanco, azul y verde fue objetado por el Partido Unidad Nacional (PUN), que tiene esos mismo en su bandera. “No vamos a permitir que se usurpen los colores que hemos venido usando por 18 años”, dijo su delegado Pedro Ramírez.
En tanto Samuel Genao, delegado del PP, dijo que se tratan de diferentes tonalidades y diseños.
La Agrupación Confraternidad Ciudadana con colores verde, amarillo y negro, fue objetada por el Frente Amplio que tiene similares tonos.
La JCE dio un día para que se presenten todas las objeciones por escrito.
Numeración
Dionisio Rodríguez, delegado del Frente Amplio, reiteró la solicitud de una audiencia pública para establecer la numeración de los partidos, un tema pendiente de parte de la JCE y que las organizaciones requieren definir con miras a imagen de promoción en la campaña electoral.
Dijo que habían hecho la solicitud el pasado mes de septiembre y la reiteran a partir de la sentencia del Tribunal Constitucional que manda a establecer una nueva categorización de los partidos para distribución de los recursos que reciben del Estado.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas