El asesor Agropecuario del Poder Ejecutivo, Eric Rivero, aseguró ayer que los pequeños y medianos productores de cerdos que han sido afectados por la Peste Porcina Africana (PPA), van a ser indemnizados por el Gobierno.
Dijo, además, que la población puede seguir consumiendo la carne de cerdo sin ningún temor de que le podría causar daño, si estuviera infectada por la PPA, ya que esa enfermedad no afecta a los humanos.
Rivero fue entrevistado luego del concurso de quesos y yogurt, como parte de las actividades de la Feria Agropecuaria 2025, organizada por el Patronato Nacional de Ganaderos y el Ministerio de Agricultura.
Puede leer: El futuro próspero de la República Dominicana, según Luis Abinader en AMCHAMDR
Recordó que desde 2021, cuando se detectó el primer brote de la PPA, las autoridades salieron al frente de la situación, con el fin de erradicar el problema. Señaló que ahora ,cuando han vuelto los brotes de la PPA, se encargó de esa enfermedad a la Dirección General de Ganadería, que tiene ese problema bajo control.
Precisó que la PPA solo está presente en este momento en pequeñas granjas de traspatios, donde es difícil el control sanitario porque sus dueños no cumplen el protocolo sanitario para esa producción.
Agregó que en este momento, en ninguna granja pequeña o grande existe esa enfermedad, porque se aplican los protocolos sanitarios.
Rivero, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (Aproleche), afirmó que en el país hay suficientes cerdos para el consumo y que si faltara, las autoridades darían los permisos para importar el remanente.
Recordó, además, que a los dominicanos les gusta consumir la carne fresca, la cual está asegurada con la producción nacional de las granjas organizadas que hay, al igual que en Estados Unidos, Europa, Asia o cualquier otro país. Recalcó que el cerdo de producción local puede seguir consumiendo sin ningún temor.
Estuvieron presentes en el acto José Mallén, del Patronato de Ganaderos; Miguel Laureano, director de Conaleche y otros.