El investigador Wilfredo Lozano considera que la mecanización de la industria agrícola es un tanto difícil por el alto costo que implica esta transformación además que hay procesos que aun deben realizarse de forma manual.
Como segundo elemento observa que ese sector sigue contando con una mano de obra barata, mayoría procedente de Haití, por lo que no estaría dispuesto a invertir sumas cuantiosas en tecnologías y en mejoras salariales para técnicos agrícolas especializados.
Puede leer: AMCHAMDR alerta sobre tarifas portuarias que afectarían el comercio en República Dominicana y EE.UU.
“Si tengo mano de obra barata y por ese lado no tengo mayores presiones, la decisión económica lógica es la de seguir usando la mano de obra barata. De manera yo no veo en un futuro cercano la mecanización de la agricultura”.
Puso de ejemplo que cultivos como el arroz que tienen un alto nivel de mecanización y sin embargo, hay actividades como el control de malezas que debe ser manual . “Es imposible que una máquina puede discernir cual yerba se quita y cual se deja”.
También la subida del agua previo a la siembra, eso no se puede hacer de manera mecánica. “En consecuencia en el cultivo de más alto nivel de tecnificación como el arroz, incluso hay una parte de la actividad productiva que es muy difícil mecanizar”.
Otro ejemplo citado por Lozano fue el cultivo del café que requiere también un manejo manual porque las plantas maduran de manera desigual y hay que recolectar los granos maduros de forma selectiva. Luego está la poda y el manejo de las sombras.
En los casos del plátano y el banano, indicó que apenas se puede mecanizar el transporte y el lavado de los racimos porque el corte debe ser manual. Igual que el desyerbe y cuidado de los arbolitos que nacen después del corte.
Indicó que solo la producción de caña ha tenido mayor tecnificación con altas inversiones. Lozano no cree que el Estado podría hacer las inversiones a título propio para sustituir esa mano de obra de barata por costosas maquinarias.
“Para producir la mecanización de una parte del proceso se necesita inversiones significativas y una transformación amplia de la economía que por el momento va ser prácticamente imposible”, indicó.