Entre enero y mayo de este año de este año, las exportaciones dominicanas alcanzaron los US$5,639 millones, 8.6 % más que en la misma fecha del 2024, resaltó ayer el presidente Luis Abinader, en el III Encuentro Presidencial del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones 2020–2030.
La actividad se realizó en el Palacio Nacional, en presencia de los ministros de Industria y Comercio, Víctor Bisonó y de la Presidencia, Andrés Bautista, la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro y el experto Vladimir Pimentel Florenza.
El presidente Abinader refirió que, según cifras del el Banco Central, entre 2020 y 2024 las exportaciones fueron US$ 63,323 millones, para un aumento de 23.6 % y que de ese monto, US$13,872 millones fueron en el 2024.
“Este dinamismo continúa en 2025. Entre enero y mayo se registraron exportaciones por 5,639 millones de dólares, un 8.6 % más que el año anterior, marcando un nuevo récord para ese período”, dijo.
Resaltó que en el país hay más de 4,000 empresas exportadoras que colocan 3,000 líneas arancelarias en el mercado internacional, lo que refleja volumen, diversidad y sofisticación.
“Funcionarias y funcionarios, empresarias y empresarios: hoy podemos afirmar que este plan está generando resultados reales. Pero, para consolidarlo, necesitamos un compromiso renovado. Duplicar el PIB al 2036 requiere esfuerzo, colaboración y adaptabilidad”, sostuvo.
Recordó que en su reciente visita a la Organización Mundial del Comercio, fue felicitado por el crecimiento y diversificación que exhiben las exportaciones dominicanas.
Puedes leer: Exportaciones aumentaron un 8,6%
“Ese reconocimiento es un reflejo del trabajo en equipo entre los sectores público y privado. Solo con una acción conjunta, constante y coordinada, lograremos que las exportaciones sigan siendo motor de desarrollo y prosperidad para toda la República Dominicana”, puntualizó.
En tanto que, el ministro Víctor Bisonó ponderó los resultados de la implementación de ese plan, que asegura ha llevado transformación a las instituciones que conforman el ecosistema de comercio exterior que, “con una visión compartida han sido fundamental para convertir ese plan en una política pública activa, con resultados tangibles”.
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, dijo que “desde el lanzamiento del PNFE, en noviembre de 2020, se han logrado avances concretos de las 278 medidas previstas, un 87 % han sido completadas o están en proceso, como parte de un esfuerzo conjunto que involucra a más de 70 instituciones públicas y privadas”.