Madres en la política dominicana: Omar Fernández honra su progenitora

Madres en la política dominicana: Omar Fernández honra su progenitora

Por Merilenny Mueses

Desde la antigua Grecia, dónde se tienen antecedentes del desarrollo de la política en gestión de la democracia, se les considera a los diplomáticos que representan al pueblo cómo astutos, inteligentes y estrategas, ¿qué influencia podría tener una madre en una persona con ese poder?

Para que la frase “gobierno del pueblo”, cobre sentido, es de saberse que la primera escuela de democracia que reciben estos líderes es dada por sus madres, enseñándole valores como la igualdad, el pluralismo y la responsabilidad; los mismos que se necesitan para una sociedad equilibrada.

Las crianza de las madres moldea no solo la personalidad y carácter de un niño, sino que determina su liderazgo.

De acuerdo con las declaraciones del politólogo Belarminio Ramírez Morillo, expresidentes dominicanos como Joaquín Balaguer, Hipólito Mejía y Leonel Fernández, (este último que fue criado por una madre soltera), han tenido más la influencia materna que paterna.

LEA: Mes de las madres: un viaje en el tiempo con las abuelas

En un periodo marcado porque los padres trabajaban y las madres criaban, la formación de Joaquín Balaguer, líder que gobernó durante 22 años después del asesinato de Trujillo, estuvo construida mayormente por su madre, Carmen Cecilia, dado que su padre al ser comerciante trabajaba día y noche.

En el caso de Hipólito Mejía, ha quedado en evidencia que el hogar ha sido su principal fortaleza, y que su liderazgo fue heredado de su madre, doña María Josefa Domínguez, teniendo una relación más próxima con esta.

Omar Fernandez 5 e1716733902927

Relación de Omar Fernández y su madre

Omar Fernández, quién resultó electo senador del Distrito Nacional el domingo 19, en reiteradas ocasiones ha dejado claro el vínculo con su progenitora y las buenas costumbres que le ha enseñado.

“Si me preguntan, tengo más de mi madre que de mi padre”, es una de las tantas frases que han fluido radiantes de la boca del senador.

Durante su campaña política el público no solo contempló las futuras habilidades legislativas y propuestas para “la capital que queremos”, sino que mantuvo presente que la unión y el amor de su madre eran pilares para concluir con éxito su cometido.

Cuando se le ha preguntado en entrevistas qué a quién admira, sin titubear ha dicho: “a mi madre”.

A principios del mes dedicó un video en su red social de Instagram diciendo: “¿saben por qué es importante este mes?, porque es el mes en el que todos celebramos el Día de las Madres. Lo que hace a mayo especial no son las elecciones, sino que celebramos a mi mamá, a tú mamá y a la de todos los dominicanos”.

El desarrollo de la cinta estuvo marcado porque ese 9 de mayo, su progenitora sería la jefa de campaña, a quién se veía con un carácter jovial, actitud sonriente y enérgica.

Además, en el audiovisual se ve el característico arquetipo de que “todas las madres son cuidadoras innatas”, cuando en el vehículo aprovecha el tráfico congestionado para aplicarle protector solar al actual senador.

Y en uno de los últimos videos alojados en esta plataforma por Omar Fernández, se encuentran el y “doña Rocío” abrazados, ella dándole palabras de aliento dónde le recuerda que le dé las gracias a Dios y que el mismo lo llevará más alto, hasta donde están confinados sus planes.

Esto solo realza la firmeza que brinda una figura materna y el fiel apoyo que siempre disponen para sus retoños.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas