Mamá: La gran musa

Mamá: La gran musa

El amor de mamá ha sido la inspiración para muchas obras de arte que se han plasmado en el cine, teatro, pinturas y canciones.

En la música, muchos cantantes han dejado inmortalizados sus sentimientos hacia sus madres a través de canciones que se han convertido en himnos y otras aspiran a serlo.

En el Mes de las Madres, recolectamos algunos títulos que tienen como musa al ser escogido para dar vida.

Puede leer: Los que repiten y los que se estrenan como congresistas

“Refugio”, así tituló la cantautora y actriz Chelsy Bautista la canción que le ha dedicado a su madre Cheddy García “por ser mi verdadero refugio”.

A ritmo de salsa, el cantante y compositor cubano Lenier ganó más popularidad gracias a su himno “Cómo te pago”, una canción dedicada a su madre que le dio la vuelta al mundo a través de las plataformas digitales.

La italiana Laura Pausini escribió «Lo que tú me das», una hermosa canción especial para su madre, la cual incluyó en el disco “Inédito”, lanzado en el año 2011.

La pluma del cantautor Cristian Allexis ha escrito muchas canciones buenas, pero sin duda una de las más especiales es “Por ti”, dedicada a su progenitora.

Emotiva, poderosa y esperanzadora es “Soon you’ll get better”, que traducida a español sería “Muy pronto estarás mejor”, la canción que la cantante estadounidense Taylor Swift le dedicó a su madre, tras esta ser diagosticada con un tumor.

Para el cantautor Ricardo Arjona, una de las canciones más importantes de su carrera, según sus propias palabras, es “Mi novia se me está poniendo vieja”.

Tras el fallecimiento de Nohemí Morales, madre del cantante, Arjona escribió una carta de despedida a «Doña Mimi», como la llamaba, en la que le prometió no volver a cantar su canción.

Para su madre y aquellas personas que han perdido a su progenitora a destiempo, al igual que él, Lápiz Conciente escribió “Te extraño mami”, canción en cuyo video participa su abuela Paulina Rodríguez de Jesús, conocida como «Palín», a quien el rapero considera su madre.

Clásicos dominicanos

En República Dominicana hay una colección de clásicos especiales para las madres interpretados en las voces de los siguientes artistas: “Madre mía”, de Sergio Vargas; “Mamá” de Ramón Orlando; “Pero madre”, Raffy Matías; “Amor de madre” del grupo Aventura; “Homenaje a mamá”, de Raulín Rodríguez; “Serenata a mamá”, de Fernando Villalona; “Mamá vete con Dios”, de Luis Vargas; “Madre querida”, de Eddy Herrera; “Mamá”, de los Hermanos Rosario, entre otros.