Mañana domingo 9 de marzo es el natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, quien junto a a Juan Pablo Duarte y Matías Ramón Mella compone la trilogía de los tres padres de la patria dominicana.
Nació en 1817 en Santo Domingo. Sus padres fueron de Narciso Sánchez Ramona y Olaya del Rosario de Belén Fernández. Fue el primogénito de once hermanos y tuvo seis hijos con cinco mujeres.
Recibió sus primeros estudios de parte de su madre y después por el cura peruano Gaspar Hernández, quien fortaleció el espíritu patriota de Sánchez. También tuvo influencias de su padre quien formó parte de un movimiento para expulsar a los haitianos.
Puede leer: «Ramón Matías Mella es un ejemplo para el presente y el futuro del país”, dice Efemérides Patrias
Sánchez fue autodidacta, dominaba el francés y latín. Adquirió apreciable cultura y sus defensas como abogado fueron notables.
Sánchez tuvo un papel destacado en el movimiento independentista La Trinistaria, al asumir la dirección cuando Duarte salió exiliado hacia Curazao en 1843. Junto a Mella extendieron los contactos en diferentes sectores para ampliar el apoyo a la causa.
A principios de enero de 1844 Sánchez redacta un manifiesto, el cual fue publicado el 16 de ese mes. El 24 de febrero los trinitarios eligen a Sánchez comandante de armas con el rango de coronel.
El 27 de febrero después de escuchar el estruendoso trabuco de Mella, Sánchez iza la bandera dominicana vociferando el legendario lema “¡Dios, Patria y Libertad” . Luego fue escogido como presidente de la Junta Gubernativa de la naciente república
En abril de 1855 fue enviado al exilio en Curazao y regresó en agosto del año siguiente. Los ideales independentistas de Sánchez se vieron tirados al suelo cuando Pedro Santana buscó cola anexión a España.
En agosto de 1859 fue encarcelado por oponerse a la anexión y por tercera vez fue enviado al exilio en Saint Thomas. El 1 de junio de 1861, Sánchez penetró a territorio dominicano al frente de una expedición cruzando por Hondo Valle, Vallejuelo y El Cercado donde cae en una emboscada siendo herido en la ingle. Capturado y trasladado junto a otros a San Juan de la Maguana donde fueron juzgados y condenados a muerte.
Murió fusilado el 4 de julio en el cementerio de San Juan de la Maguana, a los 44 años de edad.