Manifestación de la Antigua Orden mueve a embajada EE.UU. emitir alerta para sus ciudadanos

Manifestación de la Antigua Orden mueve a embajada EE.UU. emitir alerta para sus ciudadanos

Ante la manifestación que tiene pautada la Antigua Orden Dominicana hacia el Congreso Nacional este viernes 23 de mayo desde la 1:00 de la tarde, la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana emitió una alerta para los ciudadanos estadounidenses que están en el país.

La embajada recomentó «evitar las áreas cercanas a manifestaciones y concentraciones siempre que sea posible y tener precaución cuando estén cerca de grandes reuniones, ya que, incluso, las manifestaciones pacíficas tienen el potencial de volverse violentas sin previo aviso».

Esas zonas a las que se refirió la representación diplomática de Estados Unidos son las inmediaciones del Metro en la avenida Abraham Lincoln con la Correa y Cidrón, donde está la estación José Francisco Alberto Caamaño, lugar donde iniciaría la movilización.

En ese orden, la embajada llamó a sus ciudadanos a tomar algunas medidas: planificar rutas alternativas, evitar aglomeraciones y manifestaciones, tener cuidado cuidado si, inesperadamente, se encuentra cerca de grandes reuniones o protestas, cumplir con las regulaciones locales, monitorear los medios, entre otras.

También puso a disposición todos sus canales de comunicación a favor de sus ciudadanos ante cualquier situación.

Objetivo de la Antigua Orden Dominicana

La Antigua Orden Dominicana irá al Congreso Nacional a manifestar su rechazo al proyecto legislativo impulsado por el senador Rafael Barón Duluc Rijo, «Cholitín», que busca penalizar el llamado «discurso de odio».

Según el movimiento, pese a que Cholitín retiró la propuesta legislativa, esta representa un intento de censura que amenaza la libertad de expresión y criminaliza a quienes defienden la identidad y soberanía nacional.

El líder del movimiento Ángelo Vásquez, había dicho al periódico Hoy hace varios días que esta iniciativa legislativa, «disfrazada de protección y tolerancia, es en realidad una ley mordaza», ya que bajo términos ambiguos como «condición migratoria», se pretende sancionar cualquier expresión que cuestione la inmigración, el orden social y la cultura dominicana.

Javier Herrera

Javier Herrera

Periodista. Apasionado por la investigación y las buenas historias. 

Más leídas