Desvincular a los países caribeños de su dependencia del petróleo venezolano y combatir la inmigración ilegal serán las principales prioridades de la gira del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por tres naciones caribeñas esta semana.
El Departamento de Estado informó que Rubio, quien llegó a Jamaica el miércoles, impulsará la diversificación de los suministros de energía en la región. Rubio también visitará Guyana y Surinam en una visita que se produce pocos días después de que el presidente Donald Trump anunciara nuevas sanciones a las exportaciones de petróleo venezolano y amenazara con imponer aranceles a todos los bienes importados a Estados Unidos por otros países que compren petróleo a Venezuela.
Puede leer: Un oficial keniano de la misión multinacional en Haití desaparece tras ataque de bandas
Otro tema principal para Rubio será la situación en Haití, donde una fuerza multinacional de mantenimiento de la paz ha estado presente durante meses luchando para evitar que las pandillas se apoderen del país. Rubio habló el martes con el presidente de Kenia, que lidera esa fuerza, aunque el informe del Departamento de Estado sobre la llamada no hizo referencia a Haití.
Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para el Hemisferio Occidental, afirmó: «El desafío, obviamente, es Haití. Y, obviamente, todos sabemos y compartimos el profundo compromiso de abordar este desafío en Haití».
Sin embargo, en una conferencia telefónica con periodistas el martes, no ofreció detalles sobre lo que el exsenador republicano de Florida sugeriría en cuanto a la política hacia Haití. Rubio ha extendido exenciones a un congelamiento general de la ayuda exterior de Estados Unidos para continuar financiando la fuerza de seguridad en Haití, pero sigue sin estar claro cuánto tiempo durará eso. Claver-Carone expresó: «Este viaje va a añadir urgencia al momento y a la situación para el desarrollo e implementación de una estrategia muy específica con respecto a Haití para tratar de asegurar que estas pandillas no se apoderen, obviamente, de Puerto Príncipe y luego se expandan más allá de eso», sin dar más detalles.
Elogia Policía Haití
Rubio elogió “la extraordinaria valentía” de la Policía haitiana y de todo el personal internacional que apoya la misión multinacional en ese país, en una reunión en Jamaica con el presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Jean.
Rubio urgió, además, a “la cooperación” de todo el Gobierno haitiano para combatir a las bandas criminales, señalando “la grave situación de seguridad” en Puerto Príncipe, según el comunicado del Departamento de Estado.