Marcos Díaz, cuya figura se ha internacionalizado uniendo fronteras, parte hoy hacia Rusia para comenzar a allanar el camino para realizar el último de cuatro del Nado de los Continentes, con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas.
Al conversar con HOY, Marcos Díaz revela que esta cuarta parada será la más difícil por las condiciones climáticas del estrecho de Bering. El agua pudiera estar a tres grado bajo cero, dijo. Y abundó: Es el mayor reto de mi carrera y me encomendaré a Dios para lograr la hazaña.
Exclamó que agradece el apoyo del pueblo, de la ONU, de Felipe Payano, del equipo de trabajo que lo acompaña.
El 12 de mayo el dominicano inició la primera travesía de mayor significado en su carrera cuando nadó para unir a Oceanía con Asia, desde Papúa Nueva Guinea, hasta Indonesia.
Marcos completó el segundo tramo el 12 de junio en la que conectó Asia de Africa desde Jordania hasta Egipto.
El 29 de julio, Díaz logró unir a nado Africa de Europa a través del estrecho de Gibraltar en un tiempo total de 2 horas 41 minutos superando la expectativa que tenía el equipo.
Quien es Marcos Díaz. Este atleta de aguas abiertas nació el 12 de enero de 1975 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Inició la práctica del deporte de la natación a los seis años como recomendación médica para el tratamiento del asma crónica; enfermedad que le diagnosticaron desde su nacimiento y que le acompaña de por vida.
Gracias al deporte Marcos pasó de ser un niño de agravantes crisis asmáticas y deteriorada salud a ser un joven de sano desarrollo y gran espíritu competitivo.
Al poco tiempo de dar pasos en el deporte ingresó a la natación del Club Casa de España. Compitió desde infantil (6 años) hasta la adolescencia; motivado por sus padres quienes entendían la importancia del deporte para su desarrollo.