Bienes agrícolas comienzan año en alza
Los bienes agrícolas tuvieron un comienzo fuerte en 2008, encontrando apoyo en la evidencia adicional de una fuerte demanda de países consumidores claves y en los recientes movimientos de Rusia y China para aumentar los impuestos en exportaciones de grano con el propósito de reforzar los suministros domésticos.
Rusia elevará el impuesto a las exportaciones de grano de 10 a 40 por ciento el 29 de enero, un movimiento que busca que los exportadores rusos se apresuren para asegurar el negocio este mes.
China impondrá impuestos temporales, entre 5 y 25 por ciento a las exportaciones de grano por un año, comenzando el próximo mes, como parte de los esfuerzos del gobierno de este país para controlar los precios de los alimentos.
En Chicago, el trigo CBOT de marzo subió 30 centavos, su límite diario para la venta, por lo que está a U$9.15 la medida de áridos (bushel) mientras el maíz CBOT de marzo subió 12 centavos, a U$4.67½ la medida de áridos y las habichuelas de soya CBOT de enero aumentaron 43 centavos, para un precio de U$12.42 el bushel.
Se espera que el 14 de enero Liffe presente un contrato revisado de coffeefutures de robusta. El nuevo contrato abarcará una gama más amplia de cualidades de todos los orígenes en un nuevo terreno de tamaño adecuado para 10 toneladas. El primer mes de la entrega para la producción del contrato revisado será noviembre 2008.
El café de robusta de Liffe para enero subió US$37, quedando a un valor de U$1,903 la tonelada.
Los detectives toman el control acerca de los delitos cibernéticos
La policía carece de recursos para controlar los delitos cibernéticos, así que las compañías están asumiendo la batalla, escribe Maija Palmer.
Tom Ericson no pensó que caería en esa trampa. Pero el escandinavo de 68 años, cuya carrera incluyó trabajar para un enorme banco multinacional, perdió recientemente £46 000 en un scam de lotería.
En octubre de 2006, abrió un correo aparentemente de Microsoft, donde le informaron que había ganado £500 000 en el fondo de lotería de la empresa. Estaba encantado. Confiaba en el nombre de Microsoft y todo se manejó de manera profesional.
Se le dijo que recibiría el cheque inmediatamente. Sólo debía pagar el costo de manejo (£541.10), así que lo mandó a través de Western Union. Después había un impuesto de £1620, un depósito de seguridad que pagar por $14 600 (£7350) y £3102 en gastos judiciales. Los honorarios crecían, pero el dinero no aparecía.
En diciembre, empezó a sospechar y fue a la policía, quien lo refirió al departamento de investigación interno de Microsoft, que rastrea estafas de lotería en una manera más sistemática de la que ellos podrían.
detectives cibernéticos
Investigamos cada pista y tratamos de construir los casos a partir de ellas, dice a Peter Anaman, ex oficial del ejército francés y actual investigador de delitos cibernéticos de Microsoft.
El gigante estadounidense de software no es el único que ofrece este servicio en línea. Un número creciente de compañías están rastreando delincuentes cibernéticos que abusan de sus marcas registradas, alteran e intervienen sus negocios y dan caza a sus clientes.
Microsoft tiene acerca de 65 investigadores y abogados trabajando a tiempo completo en rastrear delitos cibernéticos como spam (correo basura), phishing (modalidad de estafa por correo electrónico diseñada con la finalidad de robarle la identidad), malware (softwares malignos), pornografía infantil y spyware (programa espía). PayPal, el servicio de pagos en línea, tiene un número similar. Algunos bancos también. Otras compañías pagan cantidades de seis y siete cifras a especialistas en seguridad de Internet para recibir ese servicio.
RSA, especialista en seguridad de Internet, por ejemplo, trabaja para la mayoría de los bancos más grandes del mundo para identificar y detener las tentativas de phishing, en que mandan correo electrónico pretendiendo ser contactos confiables y alentando a las víctimas a entregar datos confidenciales. Su trabajo implica infiltrarse en las redes donde se intercambian pistas de hackers para averiguar de dónde puede venir el próximo ataque. También tiene una red internacional a través de la cual más de 2,500 bancos pueden compartir información sobre delitos cibernéticos.
Andrew Moloney, director europeo de servicios financieros de RSA, dice que la Organización de las Naciones Unidas está considerando establecer algo similar, pero puede tardar años en ponerse en marcha.
recursos
Parte del problema es la escala de este tipo de delito. Symantec, compañía de la seguridad de Internet, estimó que cerca de 20 millones de computadoras en el mundo están en control de piratas informáticos, y más de 6000 nuevas partes de códigos de computadora maliciosos son creados cada día. Millones de números de tarjetas de crédito robadas son compradas y vendidas diariamente por centavos en redes subterráneas.
Los recursos de la policía son limitados. Por ejemplo, en Reino Unido, la Serious Organized Crime Agency investiga delitos de Internet a más grande escala. Cuenta con un personal de casi 4,000 personas, también investiga lavado de dinero, tráfico de drogas y otros asuntos.
Los crímenes informáticos más pequeños van a la policía local, que no da abasto y suele carecer de oficiales entrenados para rastrearlos. Sin embargo a menudo es esta clase del fraude en pequeña escala el que causa daño a la reputación de las compañías y hace a los clientes renuentes a utilizar servicios en línea.
Como dice Garreth Griffith, encargado de riesgo en PayPal, éste es un crimen de alto volumen y bajo valor, difícil de rastrear. Si usted va a la policía y le dice que acaba de mandar £500 por la Western Unión a Rumania pero no consiguió la laptop que creyó estar comprando, probablemente se muestren comprensivos, pero no le darán prioridad, pues no es una suma grande.
Pero puede haber 5 personas que también perdieron £500 en Rumania de la misma manera y juntarse, así el delito sería por £2500 y quizá habrá alguna información sobre dónde encontrar al autor del fraude.
Microsoft comenta que le están dando prioridad a las estafas de lotería, pues En 2003 empezamos a ver quizá una al mes y ahora vemos un centenar al mes, dice Anaman.
Un sondeo reciente conducido por Ipsos para Microsoft encontró que la mitad de los encuestados han recibido un scam o estafa de este tipo por e- mail. Cerca del 16% lo abrió, 10 por ciento de ellos contestó y el un 3% perdió dinero.
¿Acciones prácticas? Microsoft y PayPal están entrenando a policías en las regiones donde el delito informático abunda. Gracias a esto se han podido reabrir varios casos.
Qué hacer si estafadores cibernéticos amenazan su firma
Microsoft tiene algunas sugerencias para las compañías que descubren que su nombre está siendo utilizado para estafas por Internet:
Ponga sobre aviso a su departamento legal, que puede notificar al cuerpo encargado de aplicar las leyes, preferiblemente a la unidad contra delitos cibernéticos. Ellos estarán en posición de comunicarse con la Interpol.
Envíe una carta a su proveedor de servicios de Internet solicitando el cierre de la cuenta de correo electrónico del emisor y de las cuentas de correo electrónico mencionadas en el cuerpo de la estafa.
Lleve registros de los informes y las estafas recibidos para estar en una mejor posición de evaluar la amenaza y compartir los resultados de sus investigaciones con el organismo nacional de la aplicación de la ley.
Considere advertir a sus clientes acerca de la estafa a través del sitio web de la compañía, especialmente si su negocio generalmente no ha sido blanco de estafadores.
Los bancos emiten récord de activos mientras que las restricciones atacan
Peter Thal Larsen, Londres
Los bancos mundiales emitieron una cantidad récord de activos netos en la segunda mitad del año mientras buscaban fondos para grandes negocios y para reconstruir sus hojas de balance en medio de las restricciones mundiales del crédito.
Según los datos de Dealogic, los bancos comerciales y de inversión elevaron los activos netos a un valor de US$83 mil millones en los últimos seis meses de 2007 vía la emisión regular – un aumento de más de 20% para el mismo periodo del año pasado, y más de lo que emitió el sector de la banca en todo el año 2005. En adición, los bonos de salud soberanos del Oriente Medio, Singapur y China le han inyectado en las últimas semanas casi 40 mil millones en bancos de inversión como Citigroup, Merrill Lynch, Morgan Stanley y UBS, que sufrieron grandes pérdidas relacionadas con la industria hipotecaria subprime estadounidense.
Las cifras muestran un cambio creciente en el sector bancario hacia la emisión de equidad y los prestamistas aprovechan la confusión y la necesidad de consolidar recursos previamente guardados en medios fuera de la hoja de balance.
Altos ejecutivos y analistas creen que muchos bancos se verán forzados a elevar capital fresco en 2008 para aguantar más riesgo en sus hojas de balance en lugar de pasarlo a otros inversionistas. También se espera que los reguladores asuman una posición más fuerte en cuanto a la cantidad de capital que los bancos tienen en reserva para consolidar recursos contenidos en medios fuera de la hoja de balance.
El reciente salto en emisión de activos netos es un contraste severo con el volumen de deuda emitido por bancos, que cayeron a $456,000 millones en la segunda mitad del año -30% por debajo del mismo periodo el año pasado-.
Los banqueros pueden equivocarse, pero no son sustituibles
La reputación de Wall Street no tiene por qué quedar terminalmente deteriorada
La reputación de Wall Street está sufriendo, pero si quedara definitivamente dañada habría grandes repercusiones para la industria de servicios financieros.
Los bancos de inversión han estado creciendo rápidamente los pasados 30 años, con contratiempos ocasionales. La inestabilidad de la industria a menudo distrae de su alza como contribuyente a las economías postindustriales -especialmente de Reino Unido. Ellos financian el gasto público a través de impuestos corporativos y pagan generosamente a muchos empleados.
No hay que errar en el impacto que la maquinaria de Wall Street tiene en Main Street en los últimos años. La evidencia más clara de la riqueza de Wall Street y City ha sido la escalada en los precios de la vivienda en Nueva York y Londres, fomentada por bonos multimillonarios en dólares y libras. Las bajas tasas de interés y la inflación crearon las condiciones para que los bancos extendieran el crédito en términos cómodos tanto para inversionistas como para propietarios.
Este impulso se ha detenido ahora bruscamente, afectando no sólo a los bancos de inversión por despidos de personal y el racionamiento en los gastos, sino a todos los demás también. Estados Unidos está al borde de una recesión debido a que la baja en el sector vivienda amenaza con provocar reducciones en los gastos del consumidor y el crédito corporativo.
Mucha de la culpa recae en la industria bancaria. La innovación en derivados de crédito llevó a los prestatarios a ofrecer préstamos que no podrían esperar devolución una vez que los tipos de interés, inicialmente bajos, se elevaron. Los bancos de inversión quisieron nuevos préstamos que podrían estar asegurados con bonos, valores o pagarés en obligaciones de deuda colateralizada. Muchos inversionistas no se dieron cuenta de los riesgos de los valores complejos aprobados por las agencias de calificaciones.
Los banqueros no son los únicos culpables. El crédito fácil llevó a muchos a especular con subir los precios de las casas con la esperanza de ganar dinero. Aunque los bancos proporcionaran el capital con qué arriesgarse, los prestatarios debieron haber sabido que las ganancias no estaban garantizadas.
Pero eso no haría que Wall Street dejara de ser considerado responsable. Episodios anteriores en que inversionistas detallistas perdieron dinero por haber sido descarrilados por los bancos, incluyendo el escándalo de los analistas de Wall Street después del boom del punto com, han tenido como resultado que los bancos hayan sido multados y obligados por los reguladores a cambiar de método.
La pregunta es si las relaciones entre Wall Street y Main Street cambiarán como resultado de esto. No hay duda de que la gente ha quedado desconcertada por el grado de fragilidad que ha mostrado el sistema financiero.
Es probable que el papel de Wall Street en provocar una recesión, o algo cercano, aparezca en las elecciones presidenciales. Hillary Clinton ha dicho que atacará Wall Street, a pesar del apoyo financiero que recibe de banqueros de inversión. Sin embargo, sería sorprendente si el gobierno o los inversionistas le dieran la espalda por completo a Wall Street o si el impulso a las actividades bancarias se redujera sustancialmente.
Aún en Main Street, donde muchas personas sienten – o sentirán pronto – las dolorosas repercusiones de la euforia financiera, Wall Street todavía es necesaria. De modo que sus castigados banqueros pueden tener esperanza.
VERSIÓN AL ESPAÑOL DE MIRIAM VELIZ