Médica alerta de la hipertensión pulmonar y riesgo

Médica alerta de la hipertensión pulmonar y riesgo

La hipertensión pulmonar es una enfermedad multifactorial riesgosa. Las personas con esa condición pueden empeorar lentamente y poner en riesgo sus vidas

Las enfermedades cardíacas congénitas pueden aumentar el riesgo de desarrollar la condición. Así lo analiza la doctora Mónica Rosario, experta en cardiopatía congénitas en el adulto.

“La hipertensión pulmonar es una enfermedad en la cual la presión se expresa en las arterias pulmonares”, dice la falcultativa, quien explica que esa complicación afecta la circulación de los pulmones y el lado derecho del corazón, el cual tiene que bombear de forma más enérgica para suplir la sangre a ese nivel.

Puede leer: Madre de niña de 8 años incendiada con gasolina por otra menor de edad: «Me la quemó a carne viva»

Para la profesional, las causas más comunes de esa condición son las afecciones del lado izquierdo del corazón. Explica que puede ser por daño de las válvulas o por causas crónicas de aumento de la presión a ese nivel, que se transmite retrógradamente al pulmón.

También están los problemas respiratorios crónicos, como embolias al pulmón y enfermedades mixtas, tales como las del tejido conectivo (lupus, esclerodermia, entre otras) o infecciosas, como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y parasitosis.

Cardiopatías congénitas

La profesional también explica que las cardiopatías congénitas se vinculan a una que no haya sido tratada u otra en la que haya quedado con defectos residuales, donde un incremento en la carga de presión y volumen conlleva a esta complicación.

Hipertensión pulmonar

“De ser esta la causa, se estaría ante una hipertensión arterial pulmonar, la cual se maneja diferente a otros tipos de hipertensión pulmonar y en centros expertos”, asegura.

La profesional analiza que en el inicio del desarrollo de esa complicación, si es factible, debe corregirse el defecto, pero una vez las resistencias del pulmón están muy elevadas, es imposible realizar corrección.

Con el paso del tiempo, el flujo se invierte de derecha a izquierda y se desarrolla el síndrome de Eisenmenger (una afección que resulta de la circulación anormal de sangre causada por un defecto cardiaco).

El cuadro final implica afectación de varios sistemas, incrementando las posibilidades de otras complicaciones y la muerte.

Diagnóstico

La profesional lamenta que en República Dominicana hay muchas personas con cardiópatas que aún no le han sido diagnosticadas y un número aún mayor que ya han desarrollado hipertensión pulmonar, sin tener tratamiento apropiado.

Existe un grupo especial de pacientes que tienen hipertensión pulmonar que, a pesar de corregirse el defecto, continúan con presiones elevadas y otros que, a pesar de corrección en la niñez, desarrollan hipertensión a largo plazo. Explica que estos tienen un peor pronóstico, ya que son similares a los que tienen hipertensión pulmonar primaria.

Altagracia Ortiz

Altagracia Ortiz

Periodista egresada de la UASD, especialista en salud y con más de dos décadas de experiencia.

Más leídas