Medicamentos vs. cosméticos

Medicamentos vs. cosméticos

Utilizar cosméticos para mantener una piel radiante y juvenil es una práctica común para la cual no se recurre casi nunca a la referencia de un dermatólogo. Las mujeres, mayormente, se hacen de una colección personal para hidratar la piel, quitar manchas, eliminar arrugas, cerrar los poros, entre otros usos.

Pero probablemente los tantos productos no logren solucionar del todo el problema, resultando en un gasto innecesario o un agravante de su afección. Así lo afirma la dermatóloga Silvia Marte al explicar que “en ocasiones las personas recurren a tiendas o farmacias para comprar una crema o cosmético que resuelva el problema sin tener un diagnóstico preciso y gastan su dinero con tratamientos que no son adecuados” los cuales, incluso, pueden ocasionarles irritación o manchas de la piel.

“Con frecuencia oímos por diferentes medios de comunicación de productos o tratamientos que dicen solucionar los problemas de estética como quitar las manchas, las arrugas, crecer el pelo… pero hay que tener cuidado pues en la mayoría de los casos son productos sin control sanitario previo y pueden tener sustancias que sean perjudiciales a la salud. Los cosméticos sólo pueden limpiar, perfumar, colorear o proteger el aspecto de las partes superficiales de la piel pero no pueden desaparecer manchas, quitar arrugas, detener el envejecimiento o cicatrizar la piel”, asegura la especialista.

No son iguales.  Según aclara Marte, los cosméticos son preparados con químicos artesanales o industriales que se aplican sobre la piel para limpiarla, como son las leches limpiadoras, champú y humectantes, así como los que sirven para decorarla como los maquillajes. En cambio los medicamentos indicados por especialistas para tratar la piel contienen sustancias activas que se administran con el objetivo de restaurar o modificar funciones fisiológicas de la piel, partiendo de un diagnóstico establecido. Por eso es siempre recomendable que en vez de automedicarse, eligiendo productos según su criterio personal o la campaña publicitaria más convincente, el paciente visite a un dermatólogo que evaluará su tipo de piel y sus antecedentes antes de indicar el medicamento que ayudará a mejorar su afección.

“Los productos cosméticos no son tan efectivos como dice la publicidad sino que debemos tener cuidado cuando utilizamos un cosmético para tratar de resolver una afección dermatológica”, advierte Marte.

También advirtió sobre el peligro de someter a la piel a una mezcla de sustancias, utilizando medicamentos y productos cosméticos al mismo tiempo.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas