Médico internista atiende al paciente de forma integral

Médico internista atiende al paciente de forma integral

La medicina interna atiende al paciente en forma integral desde su adolescencia tardía (17 años) hasta el final de su vida. Este profesional tiene un compromiso con la salud preventiva, planteó la doctora Alma Leticia de Los Santos Batista, médica internista.

Puede leer: Rechazan recusación; conocerán este martes solicitud de coerción contra venezolana

Prevención

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el objetivo de la medicina preventiva es evitar la aparición de enfermedades, retrasar su progreso y reducir su impacto. Esto se realizará a través de la promoción de hábitos saludables, la detección temprana y el tratamiento oportuno de enfermedades, explica la profesional de la salud

La especialista resalta que en los últimos años se ha evidenciado como las personas han adoptado medidas para mejorar su estado de salud, no solo físico, sino también mental, a través del ejercicio, cambios en los hábitos alimenticios y asistencia de manera preventiva a la consulta médica.

6 El Pais 25 1Ap02
Alma Leticia de Los Santos Batista

Prevención

Basados en el estado de salud del paciente y sus factores de riesgo, la medicina preventiva se puede clasificar en prevención primaria, la cual se aplica a pacientes sanos y dentro de las intervenciones se encuentran la promoción de salud con hábitos saludables y la vacunación.

La prevención secundaria se aplica a pacientes en riesgo de desarrollo de alguna enfermedad, por factores de riesgo de cualquier tipo (familiares y genéticos, por oficio, ambientales, entre otros) y tiene como objetivo de la detección precoz de las enfermedades.

Le siguen la prevención terciaria, que tiene como objetivo evitar o disminuir el riesgo de complicaciones relacionados a alguna patología padecida o alguna intervención.

La prevención cuaternaria, que aboga por evitar la sobremedicación y realización de procedimientos o intervenciones no necesarios. De Los Santos Batista precisa que pese a que estas medidas pueden ser aplicadas por cualquier personal dedicado al área de la salud durante una conversación con un paciente, para el médico internista este es el objetivo de la consulta médica.

Medicina interna

La medicina interna es una especialidad de la medicina que se encarga de brindar una atención integral al paciente desde su adolescencia hasta el final de su vida. Ofrece un seguimiento durante todas las etapas que viva el paciente durante este lapso, incentiva hábitos saludables para prevención de enfermedades, indica.

Si se presentan enfermedades, el médico internista proporciona un diagnóstico y tratamiento de las mismas, siempre que no requieran manejo quirúrgico, psiquiátrico o gineco-obstétrico.

La profesional de la salud explica que el enfoque de la medicina interna ha sido de manera clásica para fines de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, sin embargo, a medida que han pasado los años, se ha promovido con un objetivo más enfocado en la prevención de las mismas. Esto se debe especialmente al aumento de la incidencia de las enfermedades crónicas como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus tipo 2 y sus complicaciones. “La medicina interna ha pasado de ser medicina curativa a medicina más orientada en la prevención, para retrasar y evitar enfermedades”.

Más leídas