Médico ve protección de la vacuna trivalente

Médico ve protección de la vacuna trivalente

La vacuna trivalente tiene amplias ventajas para proteger a la población contra el impacto de la influenza, enfermedad infecciosa que tienen su mayor pico desde los meses octubre y diciembre. A la vacuna y el impacto de la influenza se refirió el doctor José Rafael Yunén, especialista en Infectologia y Cuidados Críticos. La vacuna trivalente tiene ventajas para la población y a los sistemas de salud de los países.

Esta vacuna deberá aplicarse actualizada a partir de octubre del presente año.

Puede leer: Julio César Valentín presidirá misión de COPPPAL en elecciones de México

6 El Pais 31 1p02
Doctor José Yunen

Influenza A y B

El especialista en medicina preventiva y presidente del Consejo de Directores del Grupo Yunén precisó que la vacuna trivalente, que protege contra tres cepas de la influenza A y B. En ese orden explicó que este ajuste en la composición de la vacuna es un ejemplo del proceso continuo de vigilancia y adaptación que realizan las autoridades sanitarias. Eso asegura la máxima eficacia de las vacunas, insiste.

“Aunque la vacuna de este año ofrece protección contra una cepa, la evidencia sugiere que seguirá proporcionando una defensa robusta contra las cepas más prevalentes y peligrosas del virus de la influenza; asegura el especialista.

Se acerca temporada

La temporada de influenza se acerca, y con ella, nuevas actualizaciones en la vacuna anual que muchos esperan para protegerse del virus, insiste.

El médico especializado dijo que este año, se ha anunciado un cambio significativo, pues la vacuna contra la influenza pasará de ser cuadrivalente, lo que equivale a decir, que protege contra cuatro cepas del virus, a ser trivalente, protegiendo contra tres cepas, dos de la influenza A y una de la influenza B.

Explicaciones

El cambio se debe a que una de las cepas incluidas previamente en la vacuna cuadrivalente ha mostrado que ha dejado de circular ampliamente en las poblaciones, esa es la razón.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos de salud pública han revisado estos datos y decidido que, dado que la probabilidad de exposición a esta cepa es muy baja casi nula, no es necesario incluirla en la nueva vacuna. En su lugar, han optado por enfocar los esfuerzos de inmunización en las cepas que actualmente representan una mayor amenaza para la salud pública. No todas las compañías han hecho los ajustes, pero que otras, como es el caso de Sinovac, están preparadas y tienen la capacidad de producir y distribuir la vacuna trivalente, dijo Yunen.

Sinovac nunca ha dejado de producir la vacuna de tres cepas para incluir esta formulación, lo que la coloca en una posición ventajosa comparada con otras farmacéuticas que pueden enfrentar retrasos.

La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por el virus de la influenza.

La enfermedad viral puede ser leve o grave, hasta el punto que puede llevar a la persona a puede llevar a la muerte, se establece.

Más leídas