Médicos abogan vacunas sean obligatorias hasta los 10 años

Médicos abogan vacunas sean obligatorias hasta los 10 años

El País.- Entrevista al Dr. José Brea del Castillo sobre enfermedades en República Dominicana. Centro Médico UCE. Distrito Nacional. República Dominicana. Hoy 31-01-2011. Juan Faña.

Los diputados aprobaron el proyecto

La Ley de Vacunas conocida en el Congreso de la República Dominicana no estaría completa si no se logra la obligatoriedad de vacunación a todos los infantes hasta los primeros diez años de vida. Asimismo, se hace necesario que la vacunación esté en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), aseguró el doctor José Brea del Castillo.

El presidente de la Sociedad de Vacunología dijo que los niños tienen derecho a la salud, por eso debe buscarse la obligatoriedad, insistió el pediatra.
La vacunación debe ser obligatoria hasta los diez años, eso es garantía de sus derechos, dijo el especialista en el tema.

Brea del Castillo considera que es importante la ley, porque garantiza la sostenibilidad de la vacunación en el país. Está actualizada y le lleva ventaja a algunos países, como Costa Rica, Argentina y Panamá. El proyecto de ley aprobado en primera lectura es de la autoría del senador de la Fuerza del Pueblo, doctor Bautista Rojas Gómez, exministro de Salud y pediatra de profesión.

El esquema de vacunación hasta los 10 años hará que esa población no enferme, sea discapacitado o muera a causa de enfermedades que se pueden evitar al ser inmunizados.
“Nunca erradicaremos la pobreza mientras haya niños sin vacunar, sobre todo porque ya existen esos biológicos”, dijo el experto en vacunas.

Dijo además que se busca reducir la mortalidad en esa población, lo cual se logra inmunizando a la totalidad de los menores.
Brea del Castillo dijo que la cobertura óptima de vacunación es el 95% o más, lo cual no es la realidad de la República Dominicana. Con la pandemia, la cobertura de vacunación disminuyó y eso a su juicio debe ser revertido.

En la República Dominicana no existe un registro nacional de vacunación, por lo que considera importante la ley nacional de vacunas. “La vacunación nacional es un beneficio para la niñez, sus familias y el país”, dijo el experto.

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura la Ley Nacional de Vacunas, el cual tiene por objeto garantizar la protección adecuada de la población contra enfermedades prevenibles por vacunación.
Los legisladores dijeron que la inoculación contra las enfermedades no será obligatoria.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas