Miles de pacientes quedaron varados y sin servicios médicos, tras el gremio que agrupa a los galenos materializar su primer día de paro nacional.
En las próximas horas los profesionales de la salud podrían radicalizar su lucha, debido a que no tienen respuesta oficial a sus demandas. El paro de actividades se mantiene todo el día de hoy y busca que el Ministerio de Salud Publica deje sin efecto las cancelaciones de 1 4 profesionales.
Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicanos (CMD) advirtió al ministro de Salud, Víctor Atallah, que no permitirá una sola cancelación y que esos desvinculados ya tienen derechos adquiridos. A los hospitales de la red publica asiste la población mas pobre. Los propios médicos informaron que la protesta afectaría a por lo menos siete millones de personas.
El presidente del CMD dijo que no hay marcha hacia atrás en el caso de su lucha, insiste en que no son relajo del ministro de Salud. Suero asegura que realizaron ingentes esfuerzos por evitar el paro de labores en los hospitales, pero que ni el presidente Luis Abinader, ni la vicepresidenta Raquel Pena le han contestado por mensajes que ha dejado en la mensajería de sus teléfonos particulares.
La razón de cancelaciones
El ministro de Salud informó a los medios y al Colegio Médico que los profesionales cancelados estaban en dos y tres nóminas, lo que violenta los procedimientos de la Administración Pública. Esas cancelaciones fueron, dijo, después de hacer revisiones con la Controlaría y el Servicio Nacional de Salud. Si hubiese otros médicos en esa situación, serán cancelados, dijo.
Puedes leer: ¿El paro de los médicos se acató? La drástica advertencia que hace Waldo Ariel
Atención
El paro de actividades en los hospitales mantiene la atención en los servicios de emergencias y en las unidades de cuidados intensivos, donde estan ingresados pacientes en estado critico. Los médicos acataron casi en su totalidad el llamado a paro, sin la protesta o disidencia de otros sectores de la sociedad.
Otras demandas
Los médicos adicionaron el aumento de salario a los pensionados, quienes han insistido en sus condiciones precarias de vida. Demandan elevar y entregar los incentivos. En el Centro Cardio Neuro Oftalmológico y de Trasplante (Cecanot), los profesionales denunciaron falta de pago.