El expresidente Hipólito Mejía favoreció la posición de Participación Ciudadana de que se adelante la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para solucionar la crisis interna de la entidad, su disposición a dialogar y acogerse a las decisiones de los organismos de esa organización.
En tanto que Miguel Vargas Maldonado manifestó su oposición a la propuesta de adelantar la convención, advirtiendo que fue elegido por cuatro años, como mandan los estatutos del partido blanco, aunque expresó su disposición a dialogar con todos los perredeístas, incluido Hipólito Mejía, bajo la institucionalidad y el respeto.
Los dos dirigentes políticos hablaron por separado, durante actos conmemorativos al 51 aniversario de la llegada al país del PRD, en el año 1961.
Mejía encabezó una misa en la iglesia de Las Mercedes, a la que asistieron también Andrés Bautista García; el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, la secretaria de organización, Geanilda Vásquez; la doctora Milagros Ortiz Bosch, Emmanuel Esquea Guerrero, Tony Raful, Ramón Alburquerque, Luis Abinader, Yanet Camilo, entre otros.
Cuestionado al término del acto, Mejía expresó que estaba abierto a todo tipo de diálogo que contribuya a la unidad del partido blanco, sea a través de PC, de Agripino Núñez Collado o de cualquier institución que se ofrezca para mediar el conflicto.
La misa fue oficiada por fray Dionisio Telemir y fray Santiago Bautista. Este último propuso que adelantar para este año la convención para elegir nuevas autoridades en el partido blanco.
Al final de la celebración, fray Santiago Batista, se solidarizó con la propuesta de Participación Ciudadana, en el sentido que se adelante la convención para que sean las bases quienes decidan el futuro de esa organización política.
El religioso consideró necesario para el país tener un partido opositor fuerte que reclame soluciones a los principales problemas nacionales.
De su lado, Andrés Bautista García, resaltó los aportes de esa organización en estos 51 años de vida en el país, contribuyendo al desarrollo democrático e institucional así como en el avance de la sociedad dominicana, de manera particular en los momentos en que las libertades públicas han estado en juego.
De su lado, Varga Maldonado señaló que las puertas del Partido Revolucionario Dominicano están abiertas a todos los perredeístas, pero de manera disciplinada y con respeto a sus organismos.
En una intervención realizada en la Casa Nacional del PRD con motivo del 51 aniversario de la llegada al país, desde el exilio, de la primera comisión de ese partido, Vargas aseguró que la crisis del PRD finalizó con las decisiones del Tribunal Superior Electoral (TSE).
Las claves
1. Las ofrendas
Ambos grupos depositaron ofrendas florales en el Altar de la Patria.
2. Grupo de Mejía
El grupo que lidera Mejía depositó una ofrenda frente al busto de José Francisco Peña Gómez, en la Casa Nacional del PRD. No hubo incidentes, a pesar de que en lugar habían hombres armados.